Más de una vez ha quedado claro el peligro que representa estar cerca a los caimanes, sobre todo si se trata de un estanque lleno de estos animales que en varias ocasiones han protagonizado terribles historias, donde incluso acaban con la vida de personas que invaden su hábitat.

(Lea acá: Revelan imágenes del robo de un avión en EE. UU; ladrón logró elevarlo, se estrelló y murió)

Los hechos sucedieron el pasado sábado, cuando una mujer, que fue identificada como Rose Wiegand, cayó en el estanque de caimanes ubicado en un campo de golf en la localidad de Englewood, en la costa suroeste de Florida, Estados Unidos, por accidente y recibió un ataque por parte de los animales, que terminaron por devorarla. Los medios de la región aseguran que el lugar de los hechos estaba muy cerca de la vivienda de la víctima, que se trataba de una mujer de 80 años.

La adulta mayor fue declarada como fallecida debido a la gravedad de las heridas que sufrió producto de las mordeduras de los reptiles. Una vez sucedió la tragedia, la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida, halló en el lugar de los hechos a dos caimanes: uno que medía cerca de 2,4 metros y otro de 2 metros, los cuales debido a lo sucedido terminaron siendo capturados y sacrificados.

Lee También

Los testigos de la tragedia, aseguraron que la mujer cayó al estanque e intentó mantenerse a flote y salir del lugar, pero a los pocos segundos fue atrapada por uno de los cocodrilos que la sumergió en el agua.

Desafortunadamente, este no ha sido el único caso registrado en lo que lleva del año por la Comisión, pues en enero los medios locales de Zimbabue informaron sobre otro ataque de un cocodrilo a un hombre que trató de escaparse de un centro médico, pero no logró su objetivo.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.