A través del caché, que es una memoria donde se guardan archivos clave del programa informático, se puede acceder rápidamente a los datos más solicitados por el usuario, afirmó Andro4all.
Sin embargo, la acumulación de todos los datos de conversaciones, imágenes y videos puede afectar el funcionamiento de WhatsApp, ralentizándolo o bloqueándolo, apuntó Infobae.
De acuerdo con Andro4all, los pasos para borrar la memoria caché de un equipo Android son los siguientes:
- Ingresar al menú “Ajustes” del celular
- Dirigirse al apartado “Aplicaciones”
- Hacer clic en “WhatsApp”
- Ir a la sección “Almacenamiento”
- Pulsar en “Borrar caché”
Por otra parte, para tener el mismo resultado en un celular con sistema operativo iOS, Infobae aconseja:
- Entrar en la aplicación WhatsApp
- Ir a “Configuración”
- Hacer clic en “Datos y almacenamiento”
- Dirigirse a “Uso de almacenamiento”, donde se abrirá una lista con todas las conversaciones que tiene el usuario y el tamaño de cada una
- Presionar en cada chat por separado para elegir cuáles accesos a archivos se borrarán




Este proceso se puede repetir cada vez que el usuario perciba que la aplicación no está funcionando adecuadamente, indicó Andro4all.
Además, es recomendable mantener la plataforma actualizada; gestionar los permisos para no guardar todos los archivos de la ‘app’, como fotos o videos, en la memoria del móvil; y, borrar y reinstalar WhatsApp cuando no se ejecute bien, informó Infobae.