Red de pódcast LocutorCo, especializada en tecnología, ciencia y entretenimiento. Con los siguientes títulos pódcast: - El Siglo 21 es Hoy - Flash Diario - Lecturas Misteriosas - EntreVistas
La Steam Machine no tendrá subsidio. Puede costar 700 a 900 dólares. Es un PC para tu televisor, pequeño y silencioso
Valve confirma Steam Machine sin subsidio y anticipa precio alto comparado con consolas actuales del mercado
Valve es una empresa estadounidense conocida por crear Steam, una plataforma digital donde millones de personas compran y juegan videojuegos en computadores. Steam funciona como una tienda y también como una biblioteca personal: guardas tus juegos, los instalas donde quieras y se actualizan solos. Ahora, Valve prepara la Steam Machine, un pequeño computador para el televisor que funciona con su sistema SteamOS y que promete una experiencia directa desde el sofá.
Todo sonaba a rival directo de consolas como PlayStation o Xbox, pero ahora sabemos que el precio va a ser más alto de lo que muchos esperaban. Y aquí nace la pregunta que nos va a acompañar todo el episodio: ¿hasta qué punto un dispositivo tan caro termina compitiendo con las series y películas que hoy vemos para pasar el tiempo?
Si quieres apoyar este proyecto independiente y recibir beneficios especiales, puedes hacerlo aquí:
https://www.spreaker.com/podcast/flash-diario-de-el-siglo-21-es-hoy–5835407/support
Valve mostró la Steam Machine como un cubo compacto de unos 15 centímetros de alto, ancho y fondo. Es del tamaño de una pequeña caja de regalo, pero dentro lleva un procesador AMD Zen 4 de seis núcleos y doce hilos capaz de llegar a 4,8 GHz, además de una tarjeta gráfica AMD RDNA 3 con 28 unidades de cómputo. Todo está optimizado para funcionar con poco ruido y para integrarse con un televisor con apenas pulsar un botón en el control.
SteamOS, el sistema operativo basado en Linux creado por Valve, se enfoca en una experiencia de sofá: encender, elegir juego y jugar. Nada más. La idea es que este PC compacto tenga funciones que un computador armado en casa no ofrece fácilmente, como encendido desde el control, Bluetooth preparado para cuatro mandos y una salida DisplayPort que permite llegar a 4K a 240 Hz. Viene con ranura microSD para mover juegos entre Steam Machine, Steam Deck y Steam Frame como si fueran tarjetas intercambiables.
Aquí viene el giro: el precio puede estar entre 700 y 900 dólares, según medios especializados. Es un valor alto para algo que se ve como una consola, aunque sea un PC compacto. La razón es clara: Valve no planea vender este equipo con pérdidas. Las consolas suelen tener precio bajo porque recuperan dinero con las ventas de juegos y suscripciones, pero en PC eso no funciona igual, porque los jugadores tienen libertad de comprar donde prefieran.
Los ingenieros explicaron que la Steam Machine va a costar lo mismo que un PC armado con rendimiento parecido. Esto coloca el dispositivo en una zona extraña: más costoso que una consola, pero menos personalizable que un PC grande. Además, el mercado de memorias RAM y almacenamiento está subiendo, lo cual afecta el precio final. Este detalle preocupa a quienes deseaban un equipo que reemplazara su consola sin invertir tanto dinero.
Un exejecutivo de Xbox sugirió públicamente que Valve debería dejar que terceros fabriquen sus propias Steam Machines con SteamOS en diferentes configuraciones para ofrecer opciones más baratas. Valve aclaró que eso ya es posible y equipos como el Lenovo Legion Go S lo demuestran. Aun así, pocos fabricantes toman ese camino porque implica invertir en diseño, soporte y actualizaciones constantes.
Valve defiende que el valor de la Steam Machine está en la experiencia: silencio, tamaño pequeño, encendido desde el control, compatibilidad…
* Pulzo.com se escribe con Z