author
Escrito por:  Jessica Jones
Periodista     Feb 2, 2025 - 11:24 am

En un estudio reciente, una inteligencia artificial hizo un intrigante análisis sobre las preferencias cinematográficas en personas con menor capacidad analítica.

(Vea también: Petro se creyó una foto de Milei hecha por la IA y se vio en la obligación de borrarla)

Los resultados muestran la inclinación de este grupo hacia películas con tramas directas y cargadas de emociones inmediatas. La inteligencia artificial, a través de su capacidad para procesar grandes cantidades de datos y reconocer patrones, ha analizado y determinado que el segmento mencionado prefiere películas que no requieren un esfuerzo intelectual significativo para su comprensión.

Así, cintas como la saga de ‘Rápidos y furiosos’, por ejemplo, son destacadas dentro de este grupo debido a sus tramas lineales y emocionantes acciones.

“El contenido simple, que provoca respuestas emocionales rápidas como el humor o la adrenalina, tiende a ser más apetecido por quienes no se inclinan por argumentos más complejos o retadores”, explica la IA.

Películas caracterizadas por un humor simple y directo también figuran entre las favoritas de este público. Películas como ‘Jackass’ y ‘¿Qué pasó ayer?’ se identifican por su humor físico y situaciones absurdas que desencadenan risas instantáneas sin requerir una reflexión profunda por parte del espectador.

(Vea también: Elon Musk atentó contra el futuro del trabajo humano y lanzó predicción sobre la IA)

Además, cintas que encarnan una gratificación visual rápida, como ‘Transformers’ y ‘Sharknado’, presentan personajes fácilmente reconocibles y problemas de fácil comprensión, desprovistos de dilemas morales complicados. Estas características les permiten a los espectadores una desconexión de la realidad y un entretenimiento basado en el impacto visual y la simpleza de la narrativa.

Lee También

Por ejemplo, películas como ‘300’ y ‘Godzilla vs. Kong’ son apreciadas dentro de este segmento debido a sus impresionantes efectos especiales y su constante acción, lo que las hace atractivas para quienes buscan emociones instantáneas sin la necesidad de profundizar en intrincadas tramas o en las motivaciones profundas de los personajes.

Es importante aclarar que si bien este modelo de inteligencia artificial ofrece una perspectiva interesante y analítica, no se pretende ofrecer un análisis exhaustivo de las preferencias humanas. Más bien, sirve como herramienta para explorar cómo ciertas características pueden influir en la selección de contenido de entretenimiento.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.