El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
“El islam se está convirtiendo en un foco de infección para la humanidad que hay que curar urgentemente”, “Cuántas veces más la historia tendrá que expulsar a los moros de España… todavía no nos hemos dado cuenta de lo que significa esta amenaza de civilizaciones que constantemente ataca a la libertad y coherencia del individuo. No se trata de racismo, se trata del islam”, “El mayor atraso de derechos está en el islamismo” de ese calibre son los mensajes que tienen en el ojo del huracán a la actriz española Karla Sofía Gascón.
Gascón, protagonista de la película Emilia Pérez, es la primera mujer trans nominada al Óscar, aunque sus aspiraciones podrían verse truncadas por sus comentarios en más de una docena de tuits de entre hace nueve y cinco años que fueron republicados por la escritora y guionista Sarah Hagi en su cuenta de X.
“Es tan loco que Karla Sofía Gascón todavía tenga estos tweets. Sinceramente, nunca he visto tweets tan racistas de alguien que haga campaña activamente para ganar un PREMIO DE LA ACADEMIA. hay más de una docena…”, escribió Hagi al compartir los mensajes.
Los mensajes publicados por Karla Sofía Gascón también se refieren a los Premios Óscar, a las vacunas chinas y a Goerge Floyd, el afroamericano que murió a manos de la policía en Estados Unidos y que generó el movimiento ‘Black Lives Matter’. Sobre este último escribió:
(Vea también: Reconocida DJ murió por agresivo cáncer que padecía; ya le habían amputado una pierna)
“Realmente creo que a muy pocos les importó nunca George Floyd, un drogata estafador, pero su muerte ha servido para volver a poner de manifiesto que hay quienes todavía consideran a los negros monos sin derechos y quiénes consideran que la policía es asesina. Todos errados”.
it’s so insane that karla sofía gascón still has these tweets up. straight up have never seen tweets this racist from someone actively campaigning to win an ACADEMY AWARD. there are more than a dozen… pic.twitter.com/1rcNzkJXuo
— sarah hagi (@KindaHagi) January 30, 2025
Los mensajes que Gascón no había borrado de su cuenta, fueron republicados por Hagi el pasado miércoles. Un par de horas después, la actriz se disculpó en un comunicado emitido a través de Netflix, la plataforma que distribuye la película en Estados Unidos.
“Como miembro de una comunidad marginada, conozco muy bien este sufrimiento y lamento profundamente haber causado dolor. Toda mi vida he luchado por un mundo mejor. Creo que la luz siempre triunfará sobre la oscuridad”, escribió la actriz.
Una polémica más para esta película, que ha estado rodeada de controversias desde el principio.




¿Qué pasa con la película ‘Emilia Pérez’?
En México, país que se retrata en la película, la crítica ha sido feroz por la manera cómo la cinta aborda la problemática del narcotráfico. Medios como El País y Espinof la han catalogado como “racista” y “tránsfoba”. Otros la han considerado ofensiva y superficial.
También recibió críticas otra de las actrices, Selena Gómez, por su mala pronunciación del idioma español. Y más tarde, la polémica llegó por cuenta del director, Jacques Audiard, tras viralizarse unas declaraciones que hizo hace cinco meses en una entrevista con el medio francés Konbini.
(Lea también: Envían a la cárcel a estrella del reguetón, luego de atropellar a 2 personas y escapar)
Allí Audiard describió el español como “un idioma de país emergente, un idioma de país modesto, de pobres, de migrantes”, provocando una ola de críticas y debate en redes sociales.
Aún así, Emilia Pérez es la película más nominada para los premios Oscar 2025 con un total de 13 candidaturas, incluidas mejor película, mejor director, mejor actriz y mejor película extranjera.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO