author
Redactora SEO     Ene 13, 2025 - 11:44 am

Y es que más allá del pequeño impacto en la factura de la luz, el sobrecalentamiento de los cargadores puede crear situaciones peligrosas como cortocircuitos o incluso incendios. Además, el constante flujo de energía puede afectar la vida útil de la batería del dispositivo.

Dejar el cargador del celular conectado toda la noche sí puede afectar ligeramente la factura de la luz.

¿Por qué ocurre esto?

  • Consumo fantasma: aunque no tenga el celular conectado al cargador, este sigue consumiendo una pequeña cantidad de energía, lo que se conoce con este término.
  • Calentamiento: el cargador puede calentarse un poco, incluso sin el celular conectado, lo que también implica un pequeño gasto de energía.

(Vea también: ¿Cómo arreglar la cámara del celular para sacar buenas fotos? Trucos por si está estrenando)

¿Puede dejar un cargador portátil enchufado durante la noche?

La mayoría de los cargadores portátiles modernos están diseñados con circuitos de protección que evitan la sobrecarga y el sobrecalentamiento. Una vez que la batería interna del cargador está completamente cargada, el circuito corta automáticamente la corriente.

Sin embargo, hay algunas consideraciones a tener en cuenta:

  • Calidad del cargador: asegúrese de que el cargador portátil sea de buena calidad y de una marca reconocida. Los cargadores de baja calidad pueden no tener las mismas protecciones y podrían presentar un riesgo de incendio o cortocircuito.
  • Condición del cargador: si el cargador está dañado o presenta signos de desgaste, es mejor reemplazarlo.
  • Ubicación: evite dejar el cargador en lugares donde pueda sobrecalentarse, como debajo de una almohada o cubierto por una manta.
  • Extensión: asegúrese de que esté en buenas condiciones y que no esté sobrecargada.
Lee También

¿Qué se debe desconectar primero, el cargador o el celular?

La secuencia correcta al conectar y desconectar el cargador del celular puede marcar la diferencia en la vida útil del dispositivo y prevenir posibles daños.

La recomendación general es la siguiente:

  • Al conectar: primero conecte el cargador a la toma de corriente y luego conecte el cable al celular. Esto permite que el voltaje se estabilice antes de que llegue al dispositivo.
  • Al desconectar: primero desconecte el cable del celular y luego el cargador de la toma de corriente. De esta manera, evitas un pico de voltaje que podría dañar el dispositivo.
Shutterstock
Shutterstock

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.