Ago 10, 2024 - 12:23 pm

La proliferación de aplicaciones, muchas de ellas desarrolladas rápidamente y con menos rigurosas medidas de seguridad, ha creado un panorama cada vez más complejo y vulnerable. Los atacantes explotan las vulnerabilidades de las aplicaciones para obtener acceso a datos sensibles, como información personal, financiera y corporativa.

Desde el ‘malware’ hasta el ‘phishing’, las amenazas cibernéticas evolucionan constantemente, pues por esto es fundamental comprender los riesgos asociados con el uso de aplicaciones y adoptar medidas de seguridad adecuadas para proteger la información y los celulares.

(Vea también: ¿Para qué sirve cada cámara del celular? Esta es la función de los que tienen tres o más)

Aplicaciones no recomendadas para el celular

Según expertos en ciberseguridad, estas son algunas de las ‘apps’ que se encuentran en las tiendas de ‘App store’ o ‘Play store’ las cuales incluyen cierta clase de virus o son muy inseguras.

  • AirFS – File sharing via wifi.
  • Astro Explorer.
  • Amber for Genshin.
  • CryptoPulsing.
  • Brain Matrix.

¿Qué aplicaciones te quitan datos?

Las aplicaciones que más consumen datos suelen ser aquellas que requieren una constante actualización de información o que transmiten grandes volúmenes de datos.

  • Redes sociales.
  • Servicios de ‘streaming’.
  • Navegadores web.
  • Juegos en línea.
  • Mapas y navegación.
Lee También

¿Qué sucede cuando desinstalo una aplicación de préstamos?

Estas son algunas consideraciones a tener en cuenta:

  • La deuda persiste: desinstalar la ‘app’ solo elimina la aplicación de su dispositivo, pero no cancela el acuerdo de préstamo que se haya firmado. La deuda sigue existiendo y el prestamista puede buscar otros medios para cobrar, como enviar notificaciones por correo electrónico, SMS o incluso ponerse en contacto por teléfono.
  • Información recopilada: aunque se elimine la aplicación, es posible que el prestamista haya recopilado y almacenado cierta información durante el proceso de solicitud y uso de la app. Esta información podría seguir siendo utilizada para fines de cobranza.
  • Contrato: al solicitar un préstamo, generalmente se firma un contrato que establece los términos y condiciones del mismo. Desinstalar la app no anula este contrato.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.