
Al cargar el celular, muchas personas tienen la costumbre de desconectar el dispositivo cada vez que reciben una llamada o notificación, pues la razón detrás de esta práctica a menudo se basa en ciertos mitos y creencias populares. Algunos creen que dejar el celular conectado mientras se usa puede dañar la batería, sobrecalentar el dispositivo o incluso representar un riesgo para la salud.
¿Qué pasa si se conecta y desconecta el celular varias veces?
A pesar de lo que muchos creen, conectar y desconectar el celular repetidamente no dañará la batería del dispositivo, así como dejar el cargador conectado todo el día. Los teléfonos inteligentes modernos están diseñados con sistemas de gestión de batería inteligentes que regulan el flujo de energía y protegen la batería de sobrecargas y descargas excesivas.
Sin embargo, hay algunas consideraciones importantes:
- Calentamiento: aunque no dañe la batería directamente, conectar y desconectar con mucha frecuencia puede aumentar calor en el puerto de carga. Esto se debe a los micro-contactos que se establecen y rompen.
- Desgaste del puerto: con el tiempo, cualquier puerto físico se desgasta con el uso. Conectar y desconectar constantemente podría acelerar ligeramente este proceso, pero es algo que se notaría a largo plazo y con un uso extremadamente intensivo.
- Estrés para el sistema: cada vez que conecta y desconecta, el sistema operativo debe reconocer el cambio y ajustar la gestión de energía. Aunque es un proceso rápido, hacerlo con mucha frecuencia podría, en teoría, crear una pequeña carga adicional al procesador.
¿Cuándo podría ser problemático?
- Cargadores no originales: si utiliza cargadores de baja calidad o no certificados, podría experimentar problemas de sobrecarga o cortocircuitos, independientemente de la frecuencia con la que conecte y desconecte.
- Problemas en el puerto de carga: si el puerto de carga está dañado o tiene residuos, conectar y desconectar podría empeorar la situación.

(Vea también: ¿Un televisor grande realmente afecta su factura de la luz? Téngalo presente en el recibo)
¿Qué pasa si pongo a cargar mi celular con 50 % de batería?
A pesar de lo que muchos puedan pensar, los teléfonos inteligentes modernos están diseñados con sistemas de gestión de batería muy sofisticados. Estos sistemas monitorean constantemente el estado de la batería y ajustan la carga de manera óptima para prolongar su vida útil, pues no afectará negativamente la vida útil de la batería.




¿Cómo cargar el celular para no dañar la batería?
Consejos para cargar el celular:
- Utilice el cargador original.
- Evite cargarlo toda la noche.
- No lo deje descargarse completamente.
- Mantenga la batería entre el 20 % y el 80 %.
- Evite las temperaturas extremas.
- No utilice el celular mientras se carga.
- Actualice el ‘software’.
* Pulzo.com se escribe con Z