
Spotify se ha convertido en una de las plataformas más utilizadas por los amantes de la música, por lo que la plataforma se actualiza cada vez más para ofrecer una mejor experiencia.
(Vea también:‘Mane’ Díaz se puso en la tarea y armó ‘playlist’ para apoyar a Colombia; escucha temazos)
Teniendo en cuenta que la inteligencia artificial está cogiendo más furor, sobre todo entre los más jóvenes, la plataforma musical lanzó una llamada Livi, una DJ personal que habla español.
Si bien países como Estados Unidos ya contaban con una inteligencia artificial llamada X, que solo hablaba inglés, por lo que decidieron hacer la experiencia más cercana para Latinoamérica con una “amiga mexicana”, como ellos suelen llamarla.
¿Qué hace Livi, la nueva inteligencia artificial de Spotify?
Además de combinar la música y entrelazarla, hace diferentes comentarios personalizados para cada usuario, le recuerda canciones que solía escuchar en años pasados y además le recomienda otras que podrían gustarle, basadas en los gustos que ha consumido a lo largo del tiempo.
¿Cuánto cuesta tener a Livi?
Está disponible para todos aquellos que utilicen cuenta premium dentro de la plataforma. Para eso, existen varios planes, como por ejemplo, el de estudiantes cuesta 9.300 pesos, la individual 16.900 pesos, para dos personas está en 21.400 pesos y la familiar en 26.400 pesos.
¿Quién es Livi, la voz de la inteligencia artificial de Spotify?
Se llama Olivia Quiroz, nada más ni nada menos que una de las editoras musicales de la misma plataforma.




Según dice el portal oficial de Spotify:
“En su trabajo diario, Livi selecciona listas de reproducción populares en la plataforma y ha desempeñado un papel fundamental en el lanzamiento de nuestro programa EQUAL en México. Después de un extenso ‘casting’ internacional, la voz de Livi fue la que más resonó entre los usuarios. Los evaluadores sintieron que era muy cercana y que era como si estuvieran escuchando recomendaciones musicales de un amigo”.
* Pulzo.com se escribe con Z