Por: Noticiero 90 minutos

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Jun 9, 2024 - 7:52 am
Visitar sitio

En la actualidad, tener conexión a Internet en casa es esencial no solo para el trabajo, sino también para el entretenimiento.

Con el crecimiento del uso de la web y el desarrollo de plataformas de contenido digitales se ha vuelto imprescindible contar con un servicio de Internet; tanto en el hogar como en el móvil para aprovechar todo lo que ofrece estar conectados.

(Lea también: “¿Me están hackeando el celular?”: Estas son las señales de advertencia)

Sin embargo, al elegir un proveedor de Internet, el usuario se enfrenta a una variedad planes con diferentes particularidades, específicamente en la cantidad de megas del wifi, un aspecto crucial que afectará la velocidad del Internet.

Por lo tanto, cuantos más megas se contraten, el usuario no solo navegará más rápido, sino que también los videos o películas de las plataformas de ‘streaming’ y los juegos en línea, cargarán más rápido, permitiendo una mejor experiencia.

Igualmente, es importante destacar que el precio del plan variará en función de la velocidad contratada. En este sentido, antes de contratar cualquier servicio, es esencial que el usuario evalúe sus ingresos mensuales para elegir el plan que mejor se ajuste a sus capacidades económicas.

(Vea también: Razones de por qué el módem tiene las luces encendidas, pero no hay Internet: pasos claves)

¿Qué velocidad de Internet se considera adecuada?

Aunque expertos en redes móviles y wifi, recomiendan contratar el plan de Internet con los Mbps necesarios según el uso que se le vaya a dar; otros aconsejan que la velocidad mínima que los hogares deberían tener para una navegación fluida, ver películas o series en buena calidad, jugar en línea sin problemas e incluso tener varios dispositivos conectados al mismo tiempo al wifi, sea de al menos 100 Mbps de descarga y 10 Mbps de subida.

Sin embargo, si esta velocidad no es suficiente para el uso que se le da al Internet, el usuario puede contratar más megas con su proveedor, alcanzando hasta 900 Mbps, vital para evitar interferencias o tiempos de carga prolongados tanto en páginas web como en videojuegos en línea.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.