author
Redactora SEO     Jun 17, 2024 - 10:30 am

Entre los electrodomésticos que más energía consumen, el televisor se posiciona como uno de los principales.

Reducir el consumo de energía del TV no solo significa un ahorro en la factura de la luz, y por esto, es importante conocer ciertas recomendaciones que le ayudarán, como por ejemplo, qué hora no es recomendable ver televisión para reducir el consumo, entre otras.

Truco para reducir el consumo de energía por el televisor

Según el soporte de Sony, es importante apagar el televisor completamente si no lo va a utilizar durante un largo periodo de tiempo, por ejemplo, si se va de vacaciones, y para esto, se sugiere que desenchufe el cable de alimentación cuando el TV esté en modo espera. Siga estos pasos:

1. Modo de espera:

  • Paso 1: presione el botón de encendido en el control remoto o en el televisor.
  • Paso 2: el televisor entrará en modo de espera, lo que significa que seguirá consumiendo una pequeña cantidad de energía.

2. Desconexión de la alimentación:

  • Paso 1: desenchufe el cable de alimentación del televisor de la toma de corriente.
  • Esto apagará el televisor por completo y no consumirá energía.

(Vea también: ¿Huella digital, patrón o clave? Conozca cuál es la mejor forma de proteger su celular)

¿Qué pasa si desconecta el televisor todas las noches?

Desconectar el televisor todas las noches tiene tanto ventajas como desventajas, dependiendo de algunos factores:

Ventajas:

  • Ahorro de energía: desenchufar el televisor por completo elimina el consumo de energía en modo de espera, que puede ser significativo, especialmente en televisores más antiguos.

Desventajas:

  • Desgaste por ciclos de encendido y apagado: si bien los televisores modernos están diseñados para soportar miles de ciclos de encendido y apagado, la desconexión constante puede crear un desgaste acumulativo a largo plazo.
  • Molestia y pérdida de tiempo: desenchufar y enchufar el televisor cada noche puede ser una molestia y una pérdida de tiempo, especialmente si es difícil acceder al enchufe.
  • Pérdida de configuraciones: algunos televisores pueden perder las configuraciones personalizadas, como la imagen, el sonido y las preferencias de canales, al desconectarlos por completo.

(Vea también: Errores que comete la gente al instalar un televisor en la pared y que podrían dañarlo)

¿Qué pasa si duerme toda la noche con el televisor prendido?

Dormir con el televisor encendido puede tener consecuencias negativas para su salud y bienestar, por las siguientes razones:

Alteración del sueño:

  • Luz azul: las pantallas de televisión emiten luz azul, que suprime la producción de melatonina, una hormona crucial para regular el ciclo de sueño-vigilia. Esto puede dificultar conciliar el sueño, provocar despertares durante la noche y reducir la calidad general del sueño.
  • Estimulación cerebral: las imágenes y sonidos de la televisión pueden mantener su cerebro activo y alerta, lo que dificulta relajarse y prepararse para dormir.
  • Interrupciones del sueño: los ruidos y cambios de escena en los programas de televisión pueden interrumpir el sueño profundo, la etapa más importante del descanso nocturno.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.