author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Jun 13, 2024 - 1:58 pm

Así como hay algunas fórmulas como la de ‘vv’ en WhatsApp o Tiktok claves de entender, resulta muy oportuno saber por qué Google muestra un aviso en el que dice: “Elige tu buscador”.

¿Por qué Google pone aviso de “elige tu buscador”?

La medida surgió como cuidado en la competencia en la que empresas como Google (Alphabet Inc.), al igual que ByteDance (TikTok), Microsoft, Meta, Apple y Amazon fueron calificadas como “guardianes de acceso” por su alta cantidad de usuarios en la Unión Europea, según indicó El Confidencial.

Aviso de Google con Elige tu buscador. / Google
Aviso de Google con Elige tu buscador. / Google

Así, siguiendo los requisitos de la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés), el medio indica que se busca que las grandes de la tecnología no impongan sus condiciones.

“Este texto legal tiene el objetivo de evitar que Google (o cualquier otra ‘big tech’) se aproveche de la situación de dominio de su navegador web para beneficiar a su buscador, y viceversa”, explicó el portal.

Así, esas leyes protegen la competencia y prohíben que las empresas preinstalen su propio software en los dispositivos de los usuarios sin su consentimiento. Esta medida se conoce como “elección del buscador” y obliga a Google a dar a los usuarios la opción de elegir qué motor de búsqueda quieren usar en su navegador Chrome.

Google también ha declarado que este cambio se debe a su compromiso con la transparencia y la libertad de elección. La empresa quiere que los usuarios sean conscientes de que tienen opciones y que pueden elegir el buscador que mejor se adapte a sus necesidades.

En esa misma línea de independencia para los usuarios, existe la oportunidad de quitar las sugerencias en Google por medio de algunos pasos sencillos y a la mano.

¿Cómo borrar las sugerencias de búsqueda?

  1. Iniciar sesión en la cuenta de Google: asegurarse de haber iniciado sesión en la cuenta personal de Google en el navegador que se está utilizando.
  2. Ir a la configuración de Google: dar clic en el avatar o en el nombre en la esquina superior derecha de la página de inicio de Google y seleccionar ‘Configuración’.
  3. Acceder a la configuración de búsqueda: dentro de la configuración, buscar la opción ‘Configuración de búsqueda’ o ‘Configuración de Google’.
  4. Administrar la actividad de búsqueda: dentro de la configuración de búsqueda, se debe ver una sección para gestionar la actividad de búsqueda o historial de búsqueda. Hacer clic en esta opción.
  5. Eliminar elementos específicos: dentro del historial de búsqueda, se debería ver una lista de las búsquedas recientes. Se pueden eliminar elementos específicos haciendo clic en la ‘X’ junto a cada entrada que se desea eliminar.
  6. Quitar todo el historial de búsqueda: si se prefiere eliminar todo el historial de búsqueda, buscar la opción para eliminar todo el historial o borrar la actividad de búsqueda completa.
  7. Confirmar la eliminación: es posible que Google pida que se ratifique que se desea eliminar ese historial de búsqueda. Confirmar la selección si se está seguro de querer quitarlo.
Lee También

¿Cuándo busco en Google me sale otro buscador?

Existen varias razones por las que se puede ver otro buscador en lugar de Google cuando se ejecuta una búsqueda:

  • Cambio de buscador predeterminado: es posible que se haya configurado otro motor de búsqueda, como DuckDuckGo, Bing o Yahoo, como buscador predeterminado en Chrome.
  • Modo incógnito: cuando se navegas de esta manera, Chrome no utiliza la configuración de búsqueda predeterminada. En su lugar, utiliza una temporal que no guarda el historial de búsquedas ni las cookies. Esto puede hacer que aparezca un buscador diferente en la barra de direcciones. Para volver al buscador predeterminado, salir del modo incógnito.
  • Clic en un enlace con buscador distinto: al presionar un enlace que contiene la palabra clave “buscar”, es posible que se abra un buscador diferente al que se está utilizando. Esto se debe a que el enlace está configurado para abrir un motor de búsqueda específico.
  • Extensión de búsqueda instalada: algunas extensiones de Chrome pueden modificar la configuración de búsqueda o agregar nuevos motores de búsqueda. Si se ha instalado una extensión de búsqueda y se nota que aparece un buscador diferente al que estás utilizando, intentar deshabilitar o desinstalar la extensión.
  • Malware o software no deseado: en algunos casos, pueden modificar la configuración de búsqueda y redirigir a otros motores de búsqueda. Si se cree que el ordenador puede estar infectado con malware, es recomendable ejecutar un análisis con un antivirus actualizado.
  • Pruebas de Google: se pueden hacer pruebas de diferentes interfaces y funciones de búsqueda en algunos usuarios. Esto significa que, en ocasiones, es posible ver un buscador diferente al que se está acostumbrado. Si esto te sucede, es probable que sea solo una prueba temporal y no hay de qué preocuparse.

 

 

 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.