
Así como existen trucos para recuperar mensajes eliminados en WhatsApp, también hay un término usado en esa aplicación y en otras como TikTok, conocido como ‘vv’, que es clave entender.
¿Para qué se usa ‘vv’ al hablar en TikTok y WhatsApp?
El significado de las siglas ‘VV’ en plataformas como TikTok y WhatsApp puede variar dependiendo del contexto en el que se utilicen. A continuación, te presento las dos interpretaciones más comunes:
- “Muy, muy”: esta es la interpretación más común en TikTok. Se utiliza como una forma de intensificar una emoción o sentimiento. Por ejemplo, un usuario podría comentar “Me encantó tu video, vv creativo” para expresar que realmente le gustó el video y que lo considera creativo.
- “Visto”: en WhatsApp, “vv” se utiliza como una forma informal de indicar que se ha visto un mensaje. Es similar a las dos palomitas grises que aparecen en la aplicación para confirmar la lectura del mensaje. Sin embargo, es importante tener en cuenta que ‘vv’ no siempre significa que la persona haya leído el mensaje en detalle o que esté de acuerdo con su contenido.
Aquí hay algunos ejemplos de cómo se utilizan las siglas ‘vv’ en TikTok y WhatsApp:
TikTok
- “Estoy vv (very very) feliz hoy”
- “Este video me hizo reír vv”
- “Me encantó tu outfit, vv lindo”
- “Te mando la ubicación, vv cuando llegues me avisas”
- “Ok, vv”
- “Ya vi el video, vv”
Es importante recordar que el significado de “VV” puede variar según el contexto y la persona que lo utiliza. Si no estás seguro de su significado, es recomendable pedir una aclaración a la persona que lo está usando.
Además de estas dos interpretaciones principales, “VV” también puede tener otros significados menos comunes en TikTok y WhatsApp. Por ejemplo, algunos usuarios pueden utilizarlo como una forma de abreviar “vale” o “bien”. Sin embargo, estos usos son menos frecuentes y pueden causar confusión.
En general, es recomendable utilizar “VV” con precaución en las comunicaciones en línea, ya que su significado puede ser ambiguo.
¿Cuáles son los símbolos textuales más usados en WhatsApp?
Si bien los emojis son los símbolos más utilizados en WhatsApp, también existen símbolos textuales que se emplean con frecuencia para expresar emociones, ideas o acciones de manera rápida y concisa. Entre los más comunes se encuentran:
¿Por qué es importante el uso de los ‘emoticones’?
- Facilitan la comunicación: los emoticones pueden ayudar a transmitir emociones y tonos de manera más clara en conversaciones escritas, donde no hay lenguaje corporal ni tono de voz para contextualizar el mensaje.
- Agregan expresividad: a veces, las palabras por sí solas pueden resultar ambiguas o malinterpretadas. Los emoticones pueden agregar una capa adicional de expresión, ayudando a evitar malentendidos y aclarar el significado de un mensaje.
- Humanizan la comunicación digital: en un mundo cada vez más dominado por la tecnología y la comunicación digital, los emoticones pueden ayudar a mantener la sensación de conexión humana en las interacciones en línea, añadiendo un toque de calidez y personalidad.
- Ahorran tiempo: en lugar de escribir una frase larga para expresar una emoción específica, un emoticón puede comunicarla de manera más rápida y concisa.
- Cultura de Internet: los emoticones son parte de la cultura de Internet y de las redes sociales. Usarlos puede ayudar a adaptarse a las convenciones de comunicación en línea y a conectarse con otros usuarios de manera más efectiva.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z