author
Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Redactor     Jun 10, 2024 - 7:28 pm

A diario, millones de personas alrededor del mundo reciben innumerables correos spam, los cuales tienen diferentes intenciones. De hecho, varios de ellos son alojados en carpetas específicas y en algunos casos suelen llenar el almacenamiento de las cuentas.

(Vea también: Google está haciendo cambio en Gmail que muchos esperaban en celulares y computadores)

Acá, un video que explica qué es el spam:

¿Qué tipos de spam existen?

  • Anuncios: intentan venderte productos o servicios. A veces son reales, pero suelen ser una estafa.
  • Suplantación de correos electrónicos: suplantan la identidad de las organizaciones legítimas e intentan engañarte para que proporciones información personal o confidencial.
  • Estafas de dinero: varían desde las famosas estafas del ‘príncipe nigeriano’ hasta los fraudes más sofisticados, como los anuncios de donaciones falsas.
  • Advertencias sobre malware: te informan de que tus dispositivos están infectados con un virus. Estos mensajes suelen pedirte que abras un archivo adjunto o que hagas clic en un enlace, lo que descarga malware en tu dispositivo.
  • Suscripciones automáticas o sin consentimiento: al comprar algún producto online o iniciar sesión en una nueva aplicación, puede que te suscribas a la vez a boletines de noticias sin saberlo.
  • Promesas exageradas: los típicos ejemplos de ‘hazte rico al instante’, dietas milagro, descuentos y ofertas increíbles, ganar un sorteo o la lotería y muchos más.

¿Cómo evitar el spam en los correos?

Existen dos métodos principales para bloquear correos desconocidos y no deseados en Gmail.

  1. Bloquear direcciones de correo electrónico específicas.

En una computadora:

  • Abrir Gmail y buscar el correo electrónico del remitente que se desea bloquear.
  • Dar clic en los tres puntos verticales en la esquina superior derecha del mensaje.
  • Seleccionar ‘Bloquear a [remitente]’.
  • Confirmar la acción haciendo clic en ‘Bloquear’.

En un dispositivo móvil (Android o iPhone):

  • Abrir la aplicación Gmail y buscar el correo electrónico del remitente que se desea bloquear.
  • Tocar los tres puntos verticales en la esquina superior derecha del mensaje.
  • Seleccionar ‘Bloquear’ o ‘Bloquear usuario’ (según el dispositivo).
  • Confirmar la acción.
  1. Usar filtros para bloquear correos electrónicos:

En una computadora:

  • Abrir Gmail y hacer clic en el icono de engranaje en la esquina superior derecha.
  • Seleccionar ‘Ver todos los ajustes’.
  • Ir a la pestaña ‘Filtros y direcciones bloqueadas’.
  • Hacer clic en ‘Crear un nuevo filtro’.
  • Introducir los criterios de búsqueda para identificar los correos electrónicos que se desean bloquear (por ejemplo, la dirección de correo electrónico del remitente, palabras clave en el asunto o el cuerpo del mensaje).
  • Hacer clic en ‘Siguiente paso’ y seleccionar la acción ‘Marcar como spam’ o ‘Eliminar’.
  • Hacer clic en ‘Crear filtro’ para finalizar.
Lee También

En el caso de Outlook y Hotmail, la acción es la siguiente:

  • Elegir un mensaje del remitente no deseado que se desee bloquear.
  • En la barra de menú de Outlook, seleccionar Mensaje > Correo no deseado.
  • Hacer clic en ‘Bloquear remitente’. A continuación, Outlook añadirá la dirección de correo electrónico del remitente a la lista de bloqueo y filtrará los próximos mensajes que provengan de dicha dirección.

¿Qué tan peligrosos son los spam?

El spam, más allá de ser molesto, puede terminar siendo riesgoso, pues pueden contener códigos o scripts peligrosos que tienen como objetivo acceder a datos confidenciales y contraseñas privadas. Incluso, hay algunos que activan virus en los dispositivos.

Por eso se recomienda no abrir ningún tipo de correo de direcciones que desconozca y bloquear cualquier remitente extraño que note en su correo.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.