
Así como hay un artículo de hogar clave que vende D1 y está rebajado en oferta, los enchufes con tres patas cumplen un papel que merece especial atención para entender cómo son.
¿Por que no se debe remover el tercer ‘palo’ del enchufe?
Quitar el tercer palito del enchufe, también conocido como “tierra” o “patita de seguridad”, no es recomendable por varias razones:
- Riesgo de descargas eléctricas: la función principal de la tierra es desviar la corriente eléctrica en caso de una falla o cortocircuito, dirigiéndola hacia el suelo y evitando que pase por el cuerpo de las personas o los aparatos electrónicos. Al eliminar la tierra, este mecanismo de seguridad se deshabilita, lo que aumenta considerablemente el riesgo de sufrir descargas eléctricas graves en caso de un problema eléctrico.
- Daños a los aparatos electrónicos: la ausencia de la tierra puede ocasionar perjuicios en los dispositivos conectados al enchufe, ya que la corriente eléctrica no tendrá una ruta segura para disiparse en caso de una sobrecarga o pico de voltaje. Esto puede provocar averías, cortocircuitos e incluso incendios.
- Riesgo de incendio: eso puede pasar si se produce un cortocircuito en el cableado eléctrico y causa el fuego. La corriente sin una ruta de escape adecuada puede generar calor excesivo, lo que podría inflamar materiales cercanos y desencadenar un incendio.
- Peligro para niños: los menores son especialmente vulnerables a los riesgos de la electricidad. La ausencia de la tierra los expone a un mayor riesgo de sufrir descargas eléctricas graves si manipulan los enchufes o aparatos electrónicos.
¿Por qué los enchufes tienen tres terminales?
Los enchufes eléctricos tienen tres terminales por razones de seguridad y funcionalidad. Estos son los tipos de terminales comunes en los enchufes:
- Terminal de conexión a tierra (o tierra): está diseñado para conectar el equipo eléctrico a una conexión a tierra segura. La conexión a tierra ayuda a proteger contra descargas eléctricas al proporcionar un camino de baja resistencia para que la corriente fluya hacia la tierra en caso de un cortocircuito o una falla en el sistema eléctrico. Es especialmente importante en dispositivos con carcasa metálica para evitar que se carguen eléctricamente y proteger a las personas de descargas si hay un fallo en el aislamiento.
- Terminal neutral: proporciona un camino para que la corriente fluya de regreso al panel de distribución eléctrica desde el dispositivo conectado. En un sistema eléctrico típico, la corriente eléctrica fluye desde el panel de distribución a través del cable de fase (o caliente) hacia el dispositivo, y luego regresa al panel de distribución a través del cable neutro. La presencia del cable neutro en el enchufe permite que los dispositivos utilicen la electricidad de manera segura y eficiente.
- Terminal de fase (o caliente): lleva la corriente eléctrica desde el panel de distribución al dispositivo conectado. Es la parte del enchufe que suministra la electricidad activa al dispositivo. La conexión de este terminal a la fuente de energía eléctrica permite que los dispositivos funcionen correctamente.
La combinación de estos tres terminales en un enchufe proporciona una conexión segura y confiable entre el equipo eléctrico y el suministro de energía, asegurando que la electricidad se suministre de manera eficiente y que se reduzcan los riesgos de descargas eléctricas y daños en el equipo.




¿Qué pasa si se toca el cable neutro en una instalación eléctrica?
Tocar el cable neutro en una instalación eléctrica puede ser peligroso, aunque generalmente no tan grave como tocar el cable activo (fase o caliente). El cable neutro es parte del sistema de suministro eléctrico que proporciona un camino de retorno para la corriente eléctrica desde los dispositivos y equipos eléctricos hacia la fuente de suministro.
Cuando se toca el cable neutro, el peligro depende en gran medida de las circunstancias específicas, como la cantidad de corriente que está fluyendo a través del circuito y si estás en contacto con otras superficies conductoras. Si bien la corriente eléctrica en el cable neutro generalmente no es tan alta como en el cable activo, aún puede causar una descarga eléctrica si estás en contacto con tierra u otras superficies conductoras, lo que puede resultar en lesiones o, en casos extremos, en un riesgo de electrocución.
Además, si tocas el cable neutro mientras también estás en contacto con el cable activo o con otros componentes eléctricos, podría crear un cortocircuito en el sistema eléctrico, lo que podría provocar un sobrecalentamiento, un incendio o daños en los equipos.
Es importante tomar precauciones adecuadas y evitar el contacto con cualquier parte de un circuito eléctrico, especialmente si no se está capacitado para trabajar de manera segura con electricidad. Siempre es mejor dejar las reparaciones y el mantenimiento eléctrico a profesionales calificados.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO