Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Jul 14, 2023 - 10:26 am
Visitar sitio

Las plataformas de videojuegos en línea de China volverán a restringir el acceso a los menores este verano. Como parte de la lucha contra la adicción a las pantallas, los menores tienen derecho a un total de 26 horas de juego entre el 1 de julio y el 31 de agosto. Para hacer frente a los jugadores recalcitrantes, las empresas recurren a la inteligencia artificial y al reconocimiento facial.

La cuota de 26 horas ya existía el verano pasado. La novedad es el uso de la inteligencia artificial (IA) para detectar a los niños que intentan burlar el sistema, utilizando por ejemplo las cuentas sociales de sus padres, subrayan los medios estatales.

(Vea también: Así vive un adicto a los videojuegos: solitario y 12 horas diarias pegado a una consola)

El 62,3% de los menores se conecta a juegos en línea 

Los menores están tan pegados a sus pantallas como los adultos, si no más. En 2021, había 191 millones de internautas menores de 18 años en China: el 96,8% de ellos tenía acceso a Internet, entre los que el 86,7% lo tenía en su móvil, y el 62,3% decía jugar regularmente en línea.

Conviene recordar que estos juegos suelen ser más baratos que los de consola. El rey de los juegos en línea en China, Glory of Kings de Tencent, es incluso gratuito. Esto no impide que los jugadores compren armas, ropa y otros equipamientos para sus personajes.

Según el informe oficial 2022 sobre la “nueva normativa anti adicción”, la proporción de menores que juegan menos de tres horas a la semana ha aumentado hasta el 75% como consecuencia de las nuevas disposiciones destinadas a restringir el tiempo de pantalla. Y los menores que han aprobado los exámenes de acceso a la universidad también están sujetos a estas restricciones, señala la web de información Sina-Finance.

(Lea también: EA Sports lanzó el reemplazo del juego Fifa con figura de la Selección Colombia presente)

Reconocimiento facial

Para evitar que los usuarios recalcitrantes pasen los filtros con una VPN, la “Notificación sobre la gestión estricta y la prevención eficaz de que los menores participen en juegos en línea”, publicada por la Administración Nacional de Prensa y Publicaciones, exige que los usuarios registren su rostro para poder conectarse mediante reconocimiento facial. También se han introducido otros métodos de verificación de identidad, como la huella dactilar y la huella vocal.

En su cuenta oficial de Weibo, Netease Games anunció recientemente que los jóvenes jugadores podrían acceder a los contenidos los viernes, sábados y domingos entre las 20:00 y las 21:00 horas. La mayoría de los fabricantes de juegos han sugerido horarios similares, en línea con la normativa impuesta por el Gobierno en 2021. Pero limitar el horario no es suficiente. De ahí las patrullas de agentes virtuales de inteligencia artificial, 24 horas al día, siete días a la semana.

Según algunos expertos, la adicción a los videojuegos y a la tecnología hace necesaria terapia para desconectarse,  también está relacionada con el entorno familiar: los padres también tendrán que usar menos sus teléfonos para ocuparse de sus hijos. Para que el sistema funcione, los comentaristas señalan que hay que ofrecer alternativas a la prohibición. Las familias y la sociedad deben sugerir “actividades recreativas sanas” para los menores.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.