Escrito por:  Redacción Nación
Oct 17, 2025 - 8:24 pm

Días después de sostener un pleito con la CRC, Gustavo Petro finalmente regresó a la televisión nacional y apareció con su insistente alocución presidencial en los diversos canales nacionales del país. Esto se da en medio de la disputa que hay sobre la decisión del Consejo de Estado, que limitó las intervenciones del mandatario.

(Le puede interesar: “Desde la plaza pública”: Petro lanzó advertencia luego de que no le autorizaran alocución)

El presidente arrancó su proclama sobre las 7:30 de la noche en las señales de RCN, Caracol, RTVC, entre otras sintonías. De inmediato, se quejó de una censura, tanto del alto tribunal como de la CRC, y se centró en la temática de la erradicación de cultivos para uso ilícito en Colombia, narcotráfico y crisis de violencia.

Sumado a ello, el mandatario aseguró que solo tenía 40 minutos para su alocución, un tiempo mucho más corto en comparación a los discursos que suele dar. Sin embargo, la cuestión radica en que la CRC le negó la intervención en televisión a Petro el pasado miércoles 15 de octubre y, precisamente, iba a hablar de la erradicación de cultivos ilícitos.

Lee También

La tensión entre el Gobierno y el ente regulador de comunicaciones surgió desde el pasado 9 de octubre, cuando el Consejo de Estado ordenó a Petro que solo puede salir en televisión si sus alocuciones cumplen con tres condiciones:

  1. Debe ser un tema de urgencia.
  2. No puede ser recurrente, por ejemplo, cada semana.
  3. Y su duración no puede ser excesiva.

El fallo se dio por un alego de la ciudadanía, que consideraba que las intervenciones del presidente han sido desproporcionadas y vulneran el derecho a qué programas de televisión ver.

En su momento, Petro criticó la decisión y aseguró que hubo censura contra él.

¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?

El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.