En el popular programa de televisión de RCN ‘Masterchef Celebrity’, los chefs Nicolás de Zubiría, Christopher Carpentier y Jorge Rausch, a menudo utilizan vocabulario técnico de la gastronomía.

Algunos de los concursantes se dedican a estudiar para demostrar que se merecen quedar en la competencia, por lo que pueden llegar a conocer el significado de muchos términos culinarios que son totalmente relevantes durante todo el transcurso del reality. Sin embargo, los televidentes, pueden llegar a quedar perdidos con la terminología de la cocina. Ante esto, hemos reunido algunas de las palabras más mencionadas en Masterchef. Así que si usted es de los que está pegado a la pantalla sin falta cada noche, conozca esta pequeña parte del glosario del exitoso programa.

(Lea también: Truco para hacer garbanzos en la air fryer; le quedarán ‘crocanticos’)

Términos usados en ‘Masterchef’

  • Tatemar: este término se refiere a dorar o quemar ligeramente la superficie de un alimento, como pimientos o tomates, directamente sobre una llama abierta. El objetivo es darle un sabor ahumado característico.
  • Punto de nieve: se utiliza principalmente en repostería. Hace referencia al punto en el que las claras de huevo batidas se vuelven lo suficientemente rígidas como para formar picos suaves y brillantes. Es esencial para la elaboración de merengues y mousses.
  • Mise en place: este término francés significa “poner en su lugar”. Se refiere a la preparación y organización de todos los ingredientes necesarios antes de comenzar a cocinar. Incluye medir, cortar, picar y tener todo listo para facilitar la ejecución de una receta sin interrupciones.
  • Blanquear: sumergir brevemente alimentos en agua hirviendo y luego enfriarlos inmediatamente en agua helada. Se hace para ablandarlos ligeramente, preservar el color y eliminar impurezas.
  • Guarnición: son los alimentos que acompañan al plato principal para realzar su sabor, dar color o equilibrar el plato. Pueden ser vegetales, papas, arroz, o cualquier otro alimento que complemente la preparación principal.
  • Confitar: este término se utiliza para describir la técnica de cocinar alimentos (generalmente carne, pescado o frutas) sumergiéndolos en grasa caliente a fuego muy bajo durante un largo período de tiempo. El resultado es un alimento tierno y lleno de sabor.
  • Rebozar: consiste en cubrir alimentos, como pescado o pollo, con una capa de harina, huevo batido y pan rallado antes de freírlos. Esto crea una capa crujiente alrededor del alimento.
  • Reducir: se refiere al proceso de cocinar un líquido, como un caldo o una salsa, a fuego lento para que parte del agua se evapore, concentrando así los sabores y espesando la preparación.
  • Saltear: cocinar rápidamente alimentos en una sartén caliente con una pequeña cantidad de aceite o grasa. Los ingredientes se remueven constantemente mientras se cocinan para que se cocinen de manera uniforme.
  • Tamizar: pasar un ingrediente, generalmente harina o azúcar en polvo, a través de un tamiz o un colador de malla fina para eliminar grumos y obtener una textura más uniforme antes de usarlo en una receta.

Estos son solo algunos ejemplos de términos culinarios que se mencionan en el exitoso programa de televisión y que son comúnmente utilizados en la cocina profesional. Sin embargo, existe una gran variedad de palabras para describir procesos, preparaciones y técnicas del mundo de la gastronomía.

(Vea también: Pasta al dente: siga este paso a paso para que le quede en el punto perfecto)

*Este artículo fue escrito y curado por el equipo de Robby Recetas con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano.