El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
El trágico caso de Jennifer Velandia, joven desaparecida el pasado 31 de octubre en Yopal, conmocionó a la comunidad de Casanare. Después de días de angustia e incertidumbre, las autoridades hallaron el 9 de noviembre un cuerpo dentro de una vivienda de la ciudad, que, las investigaciones preliminares indican, sería el de la joven. Ante este hecho, el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, ofreció una recompensa para capturar al responsable del presunto feminicidio.
(Vea también: Así fueron los momentos que vivió mujer apuñalada 26 veces por su exnovio en Medellín)
Jennifer, de 23 años, fue vista por última vez en el sector de San Ángel, en Yopal. Su tío, José Antonio Delgado, visiblemente afectado, pidió apoyo en una sesión del Concejo de Yopal el 6 de noviembre. “No saben el dolor que sentimos a diario; no hemos podido dormir”, manifestó Delgado, mientras recordaba que su sobrina tenía una discapacidad auditiva, por lo cual usaba audífonos especiales. La familia temía que, sin ellos, Jennifer pudiera haberse desorientado.
Durante la búsqueda, los familiares denunciaron haber recibido llamadas extorsivas, en las que desconocidos les exigían dinero a cambio de información sobre su paradero.
(Lea también: Condenan a colombiano que asesinó a su esposa; sujeto dejó partes del cuerpo en el mar)
El cuerpo fue encontrado en una vivienda situada entre las calles 13 y 18 de Yopal, después de que uno de los residentes notara un olor inusual y decidiera revisar el lugar. “Sentí olores horribles durante tres días. Le pedí al dueño de la casa que hiciéramos aseo y, al abrir un closet de cemento bajo las escaleras, hallamos dos bolsas”, relató un vecino a Prensa Libre Casanare.
El dolor y la indignación nos invaden ante el feminicidio de Jennifer Velandia y el de otras mujeres en nuestro Casanare. Estos crímenes exigen una respuesta urgente. Pido a la Policía y Fiscalía que prioricen las investigaciones y brinden justicia para las víctimas y sus… pic.twitter.com/h5LX8AUzp5
— SONIA BERNAL (@SoniaSBernalS) November 10, 2024
Las autoridades ya investigan las circunstancias del crimen y cómo llegó el cadáver a ese lugar, que también funcionaba como establecimiento comercial. Aunque aún se esperan los resultados definitivos de Medicina Legal, la identificación preliminar indica que el cuerpo corresponde a Jennifer Velandia.
(Vea también: Hombre con antecedentes agredió brutalmente a su exnovia; la apuñaló 26 veces y está grave)
El gobernador Ortiz Zorro expresó su rechazo absoluto al feminicidio en redes sociales: “Es un acto cobarde y miserable que representa la más aberrante violencia contra una mujer llena de sueños”. El mandatario también anunció una recompensa de 50 millones de pesos por información que conduzca a la captura del feminicida.
La Defensoría del Pueblo también repudió el presunto feminicidio y exigió a la Fiscalía avanzar en las investigaciones.
(Lea también: Ella era Sara Monsalve, la joven asesinada por su expareja colombo-estadounidense)
Para quienes enfrenten situaciones de riesgo o violencia, existen líneas de apoyo en Colombia: la línea de emergencias 123, la línea nacional contra violencia de género 155 y la línea púrpura de la Secretaría de la Mujer de Bogotá 018000112137. También pueden denunciar a la Fiscalía a nivel nacional en el número 018000919748, o marcar el 122 desde un celular.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO