Las fuertes lluvias y las inundaciones que dejan hasta el momento 500 afectados en Puerto Berrío, Antioquia, llevaron a las autoridades a declarar la calamidad pública en esa localidad. Hay, además de personas, decenas de casas afectadas.
(Vea también: Viernes negro en Bogotá: lluvias e inundaciones armaron trancones de terror en la ciudad)
“Se decidió decretar calamidad pública para atender la emergencia por la inundación asociada a las fuertes lluvias que se presentaron el 16 de mayo”, expresaron desde el Dagran, entidad que precisó que el censo de afectados llega al 80 %.
Los corregimientos de Doradal, Estación Cocorná y las Mercedes se cuentan entre los puntos más afectados. Las inundaciones de esta semana dejan, hasta ahora, ocho casas colapsadas, 15 más con afectaciones parciales y cinco en alto riesgo.
“Además, un puente vehicular con colapso estructural y afectaciones en acueductos veredales, cultivos, ganado y varios animales domésticos desaparecidos”, expresaron las autoridades de gestión del riesgo.
(Lea también: Fuertes lluvias dejaron 15 familias damnificadas por inundaciones en Antioquia)
Por el momento, mientras concluye el censo de afectados y las autoridades definen las rutas de atención, las familias que tuvieron que evacuar sus viviendas se encuentran albergadas en casas de familiares. Las inundaciones, sin embargo, no han dejado personas lesionadas.
Las lluvias, también esta semana, resultaron en afectaciones en municipios como Belmira, Sopetrán y Frontino. Allí, justamente, un hombre identificado como Norbey Alonso Osorio falleció por cuenta de una descarga eléctrica.