Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
Esta mañana del 30 de diciembre, un avión de la aerolínea Avianca, que cubría la ruta Bogotá-Pasto, aterrizó en el Aeropuerto San Luis de Aldana, ubicado en Ipiales, ya que se impidió al Aeropuerto Antonio Nariño de Chachagüí, a 27 kilómetros de Pasto.
(Lea también: Fatal accidente deja a un persona sin vida en la vía Panamericana entre Ipiales y Pasto)
Este 30 de diciembre, un vuelos de Avianca que cubrían la ruta Bogotá-Pasto tuvieron que aterrizar de manera excepcional.
El vuelo, con 187 pasajeros a bordo, marcó un hito al convertirse en el primer vuelo alterno de Avianca en utilizar esta terminal aérea como destino de emergencia. La maniobra se realizó con total éxito.
El desvío se debió a condiciones climáticas adversas en Chachagüí, lo que llevó a la Aeronáutica Civil a autorizar el uso del aeropuerto de Ipiales como destino alterno del avión. Este suceso marca un hito en la historia de la región, demostrando la capacidad del Aeropuerto San Luis para operar vuelos comerciales de alto tráfico en casos de emergencia.
Hasta ahora, los vuelos desviados por razones climáticas solían ser redirigidos a ciudades como Cali, Medellín o Bogotá. Sin embargo, esta operación exitosa posiciona a Ipiales como una alternativa estratégica, tanto para la aviación comercial como para el desarrollo económico y turístico de la zona de frontera y el departamento de Nariño.




El aterrizaje seguro y sin contratiempos de esta aeronave reafirma el potencial del Aeropuerto San Luis, que podría consolidarse como un punto clave en el transporte aéreo regional.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO