author
Periodista     Dic 13, 2024 - 11:14 am

Hace unos meses atrás, Avianca y Migración Colombia habían lanzado una campaña para que los viajeros de las terminales de Bogotá, Medellín y Cartagena, entre otras, hicieran su registro para hacer los controles a través de sus datos biométricos.

(Vea también: Cómo pagar una multa migratoria en Colombia y pasos para verificar si tiene alguna)

Ese proceso, permite a los viajeros ingresar o salir del país en menos de un minuto y acortando las filas en migración. Para motivar a más personas a usar esta herramienta, Avianca y Migración Colombia ofrecen un incentivo especial: 25 dólares o 5.000 millas LifeMiles para quienes se registren por primera vez en el sistema entre el 12 de diciembre de 2024 y el 30 de enero de 2025.

Cómo hacer el registro para Biomig

El registro en Biomig es gratuito y voluntario. Se puede llevar a cabo en los aeropuertos de Bogotá, Medellín y Cartagena, y en puntos designados como el counter #68 del Aeropuerto El Dorado.

Para adelantar ese proceso, los viajeros deben presentar su pasaporte vigente y registrar su iris o rostro, dependiendo del caso, en menos de 30 segundos, explicó Martha Hernández, directora general (e) de Migración Colombia.

Lee También

Una vez inscritos, los viajeros escanean un código QR en el área de registro y completan un formulario en línea para acceder al beneficio. La validación se notifica en un plazo de 5 a 7 días hábiles, dependiendo si eligen millas o dinero.

Felipe Andrés Gómez, de Avianca, destacó que esa alianza busca mejorar la experiencia de los pasajeros y optimizar los tiempos en los aeropuertos. Este beneficio está dirigido exclusivamente a colombianos que nunca antes se habían inscrito en Biomig, incluso si no tienen tiquetes comprados.

LO ÚLTIMO