
Todas las personas que alguna vez han montado en avión han escuchado la recomendación que se da desde la tripulación respecto a los dispositivos electrónicos, ya que piden que sean apagados o puestos en ‘modo avión’.
(Vea también: Estos son los lugares prohibidos para vuelos comerciales: conozca cuáles son y por qué)
Ante esto, varios se han preguntado si realmente tiene un impacto significativo en la seguridad del vuelo, o si es solo una medida molesta que las aerolíneas imponen sin razón. Para aclarar todas las dudas, un piloto decidió explicar en un video qué hay detrás de este requerimiento.
A través de su cuenta de TikTok, el piloto conocido como Perchpoint, veterano del ejército de EE. UU., despejó el misterio de por qué se exige activar el ‘modo avión’ en los dispositivos electrónicos, especialmente durante el despegue y aterrizaje.
Según explicó, la razón no es tan dramática como muchos podrían pensar. Aunque los teléfonos móviles no representan una amenaza directa para la seguridad del avión, sí pueden interferir con las comunicaciones entre la cabina y la torre de control.
“El modo avión en tu teléfono no es una conspiración. No, no provocará que el avión se caiga, ni causará fallas en los sistemas”, aclaró el piloto en su video.
@perchpoint The more ya know, yanno? #fyp #aviation ♬ original sound – PerchPoint
En realidad, y de acuerdo con el oficial de vuelo, el principal problema tiene que ver con las interferencias que pueden generar los dispositivos, pues estos intentan conectarse a las torres de radio, lo que puede generar ondas de radio que interfieren con los sistemas de comunicación.
“Si tienes un avión con 100 personas a bordo, y 3 o 4 dispositivos intentan recibir una llamada, las ondas pueden interferir con los auriculares que usan los pilotos en cabina. Es bastante molesto cuando intentas recibir instrucciones y suena como si hubiera una avispa volando a tu alrededor”, agregó el piloto.
Esta interferencia, aunque no bloquea completamente las señales, puede generar ruidos molestos que dificultan la claridad de las instrucciones que les dan a los pilotos desde las torres de control.
¿Por qué se debe activar en el despegue y aterrizaje?
El momento en que los pasajeros deben estar especialmente atentos a esta regla es durante el despegue y el aterrizaje, cuando las comunicaciones entre la tripulación y la torre de control son cruciales. En esos momentos, se requiere que los mensajes sean los más claros y nítidos posible, sin interferencias que puedan causar malentendidos.




Aunque, en general, las aerolíneas permiten la reconexión a redes WiFi o datos móviles una vez que el avión supera los 10.000 pies de altura, la seguridad en esas fases iniciales del vuelo sigue siendo una prioridad, y el ‘modo avión’ sigue siendo una norma esencial.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO