La parlamentaria de la Alianza Verde no se percató que su micrófono estaba abierto mientras los demás senadores de la Comisión Primera prestaban atención a la intervención de otro de sus colegas.
Pese a que su imagen no quedó registrada, Lozano no tuvo ni siquiera la precaución de alejarse del computador y habló de una manera tan enérgica que se escucharon perfectamente sus palabras:
“No, marica, qué amargura… qué amargura ¿viste lo que puso Bolívar, de que ella se retiró? […] Jueputa, lee los comentarios que me hacen, con estos hijueputas no se puede hacer nada. […] ¡Qué mierda!”.
Lozano siguió lanzando todo tipo de groserías, que luego se volvieron imperceptibles entre las risas de los demás senadores y las alertas que intentaron hacerle para que cerrara el micrófono.
Todo comenzó porque Lozano se retiró de la sesión cuando se hablaba de la “supresión de los gastos de representación que no tienen justificación con las sesiones virtuales” y expuso sus razones en un documento que compartió en Twitter más tarde.




La propuesta, que lanzó Gustavo Bolívar, tuvo un empate. Por eso, el senador de Decentes publicó la lista de cómo se hizo la votación, y detalló que Lozano estuvo entre las personas que no votaron al no estar presentes en la discusión y, aparentemente, eso provocó las quejas de la congresista.
No votaron la proposición para eliminar los gastos de representación a Congresistas por encontrase ausentes:
Ivan Name
Angelica Lozano
Carlos Guevara
Fabio Amín
José Obdulio
Luis F Velazco
Roosevelt Rodríguez— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) July 31, 2020
Bolívar describió puntualmente que Lozano se fue antes de las votaciones y publicó la misma constancia que ella presentó al Senado. Eso provocó que los ciudadanos lanzaran decenas de críticas que también precipitaron la airada reacción de la congresista. Segundos después del episodio, la discusión continuó.
Lozano señaló que estaban “desinformando” y en comunicación con Pulzo su oficina de prensa añadió que “ella pidió la palabra para sustentar jurídicamente por qué debía volverse a votar la proposición de los gastos de representación ya que, en principio, fue negada”.
A la 1:40 de la tarde me retiré dejando la constancia 1, que firmé sola.
A las 2 pm el secretario leyó la segunda constancia que firmé con el senador @RoosveltRodri
Desde el lunes hasta hoy discutimos este proyecto. Injusto que saquen de contexto y desinformen. pic.twitter.com/q7NxbhnLvj
— Angélica Lozano Correa🏳️🌈 (@AngelicaLozanoC) July 31, 2020
Efectivamente, la proposición se volvió a votar y se hundió al quedar 9 sobre 8 “en favor de no reabrirla”, puntualizó Bolívar.
LO ÚLTIMO