
En la grabación, se observa cómo el animal, visiblemente exhausto, no puede continuar halando el pesado coche, por lo que es retirado por los trabajadores de la atracción turística.
(Vea también: Modelo argentina terminó llorando en aeropuerto de Cartagena: “Me hubiera quedado en mi país”)
La situación, que se habría presentado el pasado 11 de marzo, despertó la indignación de los testigos de la escena, al tratarse, además, de una situación que se ha presentado en varias ocasiones y frente a la cual se han dado pocos resultados, pese al llamado de atención de entes como la Procuraduría General de la Nación.
En el video se aprecia el altercado que se presentó entre los cocheros y los turistas que reclamaron por el estado de salud del animal. “Eso ya no se usa, eso era en la época antigua”, se escucha decir a la persona que graba, a lo que responden airadamente los trabajadores lanzando improperios.
#CARTAGENA. Turistas confrontarlo a cocheros al ver que uno de los caballos que tiran de la carroza, se desplomó frente a sus ojos. Según se ve en un video que circula por grupos de WhatsApp, los hechos ocurrieron en pleno Centro Histórico de La Heroica el pasado martes 11MAR. pic.twitter.com/glkIqMUUb4
— Colombia Oscura (@ColombiaOscura_) March 13, 2025
“No apoyen eso, eso está malo, son animales, lo están explotando. Caminen, cojan taxi”, recomendaron las turistas indignadas a las otras personas que se transportan en los tradicionales coches. La publicación acumula también numerosos comentarios de los internautas que mostraron su rechazo por esta práctica irresponsable con el bienestar y los derechos de los animales.
¿Qué ha pasado con los caballos de Cartagena?
La situación con los equinos que son utilizados para halar los tradicionales coches en la ciudad amurallada, ha sido objeto de revisión por parte de entes de orden distrital y nacional, dadas las constantes denuncias que se presentan por los posibles casos de maltrato y descuido que presentan.
A finales de febrero, la Procuraduría General de la Nación solicitó información sobre los avances en el cumplimiento de las órdenes judiciales que dictó el ente de control para proteger los derechos de los caballos en la capital de Bolívar.
Entre otras cosas, la Procuraduría solicitó que se hicieran exámenes médicos a todos los caballos registrados y el establecimiento de un programa de vigilancia por parte de la Policía y la Secretaría Distrital de Ambiente.
De igual manera, el alcalde Dumek Turbay propuso, desde 2024, un ambicioso plan para sustituir a los caballos por vehículos eléctricos. Sin embargo, en la realidad el proyecto ha encontrado varios obstáculos, entre ellos el rechazo de los cocheros, que ven reducida su fuente de empleo con la sustitución de 120 caballos por 60 coches eléctricos, como le dijeron a El Tiempo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO