
Durante los dos más recientes días, los colombianos han observado el terror que se vive en ese departamento por cuenta de los enfrentamientos en los que, como en las películas de Hollywood, las Fuerzas Armadas ingresaron a la mencionada población con tanques de guerra.
(Vea también: Situación en El Plateado (y todo el Cauca) está lejos de resolverse; pinta para años)
La ‘Operación Perseo’, que dejó imágenes de guerrilleros de las disidencias de las Farc corriendo para escapar del fuego cruzado, también prendió los ánimos entre la oposición y el Gobierno por el manejo que se le ha dado a esa contingencia de orden público.
Si bien el Ejército Nacional ha ido calmando las aguas y restableciendo el control, el anuncio del presidente Petro de movilizarse hasta El Plateado con todo su gabinete había sido un bálsamo para los habitantes de ese corregimiento.
Qué dijo Vicky Dávila de Petro por no ir a El Plateado (Cauca)
Sin embargo, el mandatario no llegó a suelo caucano sino que fueron sus ministros e, incluso, Laura Sarabia, quienes dieron la cara e hicieron serias promesas a los pobladores antes de irse. Ese hecho fue duramente criticado por Vicky Dávila, quien no entendió la intención del jefe de Estado.
Petro también debió ir a El Plateado… ¿por qué no lo hizo?
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) October 13, 2024




La periodista afirmó en redes sociales que “Petro también debió ir a El Plateado” para acercarse a su gente y rendir cuentas por los graves problemas de orden público que se viven en esa zona del país.
De manera puntual,Dávila preguntó “¿por qué no lo hizo?” y resaltó que los siete ministros que llegaron hasta el lugar tuvieron que hacerlo en tanques de guerra y ante la mirada de pánico de los habitantes que siguen siendo coaccionados por las disidencias.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de nación hoy aquí.
LO ÚLTIMO