
Este 3 de septiembre, a los conductores que transitaron por la vía Tunja- Bogotá se les fue, prácticamente, todo el día en el viaje. Avanzaron de a poco por varios bloqueos causados por el paro de transportadores.
(Lea también: Paro de camioneros seguirá el miércoles y suspenderán clases en colegios y universidades)
En Villa Pinzón, uno de los puntos cerrados, la carretera fue abierta hacia las 7:30 de la noche. Varias personas habían atravesado llantas para evitar el paso. Solo habilitaban el tramo para ambulancias y similares, según informaron algunos viajeros a Pulzo.




Asimismo, a la altura de Chocontá se registró otro colapso en la movilidad. Sin embargo, cerca de las 9 de la noche se descongestionó la vía y los conductores avanzaron hacia la capital del país.
¿Cómo está la movilidad en la Autonorte?
Este corredor se mantuvo descongestionado, más de lo habitual, de acuerdo con internautas que registraron en redes sociales que, incluso, estaba muy fácil transitar y se podía comparar con la época de pandemia.
La soledad de la Autopista Norte entre Bogotá y Chía, a la 1:40pm, nunca había visto el peaje sin carros, ni en Pandemia. Sin entrada a Chia, Cajica, Zipaquirá #parocamionero pic.twitter.com/xq01fZwRFb
— Paola NU (@Paloquita) September 3, 2024
¿Hasta cuándo irá el paro camionero?
Pese a que el Gobierno Nacional comunicó, en la noche de este martes, que el precio del ACPM se congelaría por varios meses con el alza de $ 1.904, los voceros y líderes de las movilizaciones anunciaron que estas seguirán hasta nuevo aviso.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO