
Al menos una decena de carreteras en Colombia amanecen este martes con bloqueos intermitentes por las protestas del gremio transportador contra el alza en los precios del diésel decretada por el Gobierno Nacional.
(Vea también: Nueva decisión del Gobierno por el paro de camioneros dejará a muchos sorprendidos)
De acuerdo con lo anunciado semanas atrás por la administración de Gustavo Petro, el precio del combustible que usan la mayoría de vehículos de carga aumentó el equivalente a 46 centavos de dólar por galón (3,8 litros) el fin de semana.
Dónde hay bloqueos en Bogotá y Colombia por parte de camioneros
En respuesta, los transportadores estacionaron sus camiones en las principales rutas de acceso a Bogotá y también en las que comunican al centro del país con Venezuela, el sur y la costa del Caribe, según autoridades de tránsito.
Una multitud se vio forzada a descender de los buses de transporte público y caminar hasta su destino por los bloqueos en diferentes puntos de Bogotá como la localidad de Usme, Chía, Cajicá, calle 80, entre otras partes, como también afectaciones a Transmilenio.
Precisamente, sobre esos bloqueos, Néstor Morales en Blu Radio destapó una jugada oscura que los camioneros estarían haciendo para que la ciudad colapse por completo.
“Están haciendo una cosa. Inteligentes ellos [los camioneros] y es no quedarse en un solo punto de bloqueo, inteligentes ellos para hacer daño. Llegan las autoridades, desbloquean y se van para otro los camioneros. Les toca a los policías perseguir transportadores, se salió de madre el paro, esta situación tiende a empeorar”.




Qué ha pasado entre el Gobierno y transportadores
Transportadores y Gobierno sostuvieron varias reuniones en las últimas semanas sin llegar a un acuerdo sobre el aumento en el valor del combustible.
El incremento en los precios del diésel “impactará el costo de vida y la canasta familiar de los 60 millones de colombianos”, reclamó la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC) en la red social X.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO