Por: Noticiero 90 minutos

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Jul 2, 2024 - 2:36 pm
Visitar sitio

Más de 12 horas completó incomunicado el departamento de Nariño, con su capital Pasto y la frontera con el Ecuador, por un bloqueo que realizan los transportadores de carga en la vía Panamericana.

(Lea también: Estos serían los nuevos ministros en el gabinete del Presidente Gustavo Petro)

Dichos bloqueos se realizan en el puente internacional de Rumichaca, al igual que en la vía Panamericana a la altura del Alto de Daza que comunica a las ciudades de Pasto con Popayán.

Los transportadores de carga de Nariño señalan el supuesto incumplimiento de compromisos adquiridos con el Gobierno Nacional.

Es preciso mencionar que, pese a la advertencia por parte de la asociación al Gobierno Nacional, del desarrollo de este bloqueo, hasta el momento el Estado no ha enviado algún delegado para atender las demandas que se tienen.

Lee También

“Es insostenible los 47 bloqueos que se han realizado en el Cauca, los 25 a la vía Tumaco. Muy preocupante la infraestructura que se tiene en Nariño y Cauca. Volvemos a la invasión de transporte internacional de camiones ecuatorianos que vuelven a pasar a Colombia”, dijo Andrés Charfuelan, presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.