
La concesionaria a cargo de la vía informó que la mesa de concertación entre los delegados del Gobierno y los voceros de la comunidad de Guayabetal finalizó en buenos términos.
Se levanta el paro en Guayabetal. Manifestantes y delegados del Gobierno Nacional llegaron a acuerdos. A esta hora están retirando las barricadas para habilitar el tránsito por la Vía al Llano bajo la supervisión de las autoridades y con las restricciones pertinentes. pic.twitter.com/zREXmrV8T8
— Sneyder Rico (@Sneydertv) September 21, 2023
Se logró un acuerdo para despejar la vía, que estuvo cerrada desde el martes en la mañana; en ese sentido, se implementará un plan de contingencia operativa con diferentes actividades para reactivar la movilidad:
- Se iniciará el tráfico en sentido Villavicencio-Bogotá, con el fin de descongestionar la capital del Meta.
- En el sector del UVAL, por la salida de Bogotá en Yomasa, se reactivará el tráfico hasta el kilómetro 35, donde hay un puesto de control.
No obstante, Coviandina informó que siguen los trabajos a la altura del kilómetro 69 por los trabajos sobre la vía y por eso ese cierre se mantendrá, pero se habilitarán pasos alternados “por los nuevos túneles del tercer tercio”, en sentido Bogotá-Villavicencio.




Los diálogos que tuvieron autoridades y pobladores terminaron en varios acuerdos, detalló Blu Radio. Algunos de ellos son:
- Circulación de vehículos por la vía al Llano la 24 horas del día.
- Tarifa diferencial en los peajes para los habitantes de estos municipios cercanos en la vía al Llano.
- Una vía con retorno para los habitantes de Guayabetal en la doble calzada.
- El terraceo sobre la montaña del kilómetro 59+800 en Guayabetal que permita estabilizar y mitigar el riesgo en la zona.
Este es el acuerdo que permitió levantar la protesta de habitantes de Guayabetal, Cundinamarca, que mantenía bloqueada la vía al Llano desde hace más de 30 horas. Vía @BluRadioCo pic.twitter.com/w8nhNTjb0Z
— Ricardo Ospina (@ricarospina) September 21, 2023
No obstante, la comunidad mantiene la advertencia de que si no le cumplen, podrían volver a bloquear la vía:
#Atención | Acaban de habilitar paso en la Vía al Llano; se están levantando las barricadas que fueron ubicadas pic.twitter.com/BTIXbbxjic
— Noticentro 1 CM& (@CMILANOTICIA) September 21, 2023
Esa operación comenzó sobre las 9:30 de la noche, pero una hora después, fueron los transportadores los que comenzaron un nuevo bloqueo en el peaje de Pipiral, hacia Bogotá.
Por ello, la empresa informó que el tránsito desde la capital consistirá en “acercar los vehículos a los puentes militares en Naranjal”.
(10:28 pm) Autoridades informan que ante el bloqueo de Transportadores en el peaje de Pipiral y que ocasiona cierre en sentido Villavicencio – Bogotá, empieza la movilidad desde el Pr 35+000 Bogotá – Villavicencio para acercar los vehículos a los puentes militares en Naranjal. pic.twitter.com/2jwu3B4Kfn
— Coviandina (@CoviandinaSAS) September 21, 2023
* Pulzo.com se escribe con Z