Escrito por:  Redacción Nación
Feb 5, 2025 - 5:16 am

Luego de que finalizara una reunión nunca antes vista que pasará a la historia por ser televisada, Gustavo Petro reunió a su gabinete, al parecer, para pedir ajustes y cumplimiento en los ministerios.

(Lea también: “Una mezcla de Joker y Cantinflas”: califican actitud de Petro en consejo de ministros)

El mandatario dio a entender que Armando Benedetti, recién nombrado como jefe de gabinete, le habría pasado una lista con los incumplimientos de algunos de las carteras, por lo que el objetivo de la reunión habría sido exponerlos, según informó Semana.

Sin embargo, el consejo de ministros en el salón presidencial se tornó tenso, primero por un llamado a lista en el que se molestó porque algunos no estaban presentes, y segundo porque funcionarios, entre ellos la vicepresidente Francia Márquez, le reclamaron por los nombramientos de Laura Sarabia y Benedetti.

Frases de Gustavo Petro en consejo de ministros

El consejo de ministros dejó una serie de declaraciones del dirigente como las siguientes:

  1. Se nos aburrirán muchos televidentes; obvio, están acostumbrados a otro tipo de televisión”

Petro inició el discurso hablando de que este tipo de intervenciones en vivo se repetirán, aunque duren varias horas, pero aseguró que quiere que el pueblo sepa lo que hacen.

2. “El informe de incumplimiento es fatal”

El primer punto de la intervención fue mostrar cartera por cartera el porcentaje de compromisos cumplidos y mostró su inconformismo con los resultados.

3. “Dejaron que los politiqueros manejaran los acueductos”

El presidente cuestionó el rendimiento del ministerio de Vivienda en términos de agua potable en municipios como Buenaventura, Chocó y Tumaco.

4. “No hay intermediario entre el ministro, la ministra y el presidente“: con esto cuestionó la determinación de Iván Duque de afianzar el puesto de Jefe de Gabinete como puente, pero afirmó que eso no está contemplado en la constitución y aseguró que “la figura de intermediario solo sirve para hacer negocios”.

5. “El preso necesita una segunda opción (…) el primer congresista que se paró a defenderme en medio de la época paramilitar… fue Benedetti.

Petro le respondió a los presentes en el encuentro las críticas al nombramiento de Benedetti y defendió su decisión, que fue criticada hasta por la misma vicepresidenta.

6. “He visto a muchos ministros y ministras haciendo lo contrario al programa de Gobierno y esto se acabó“: Petro aseguró que su mayor “error” fue haber nombrado a ministros como Alejandro Gaviria, que dirigió Mineducación al inicio de su mandato.

7.“Las acciones contra el Eln tienen que darse”:

Petro dio a entender que habría funcionarios que tendrían que ver con los negocios de esa guerrilla y por eso no habría mayores resultados.

8. “La Dian y la Policía Aduanera pertenecen desde hace 38 años a contrabandistas“: cuestionó la falta de control en las fronteras.

9 “No quiero teatros, quiero la verdad”: Habló sobre la importancia de que este tipo de jornadas sean divulgadas en vivo.

10: “No quiero funcionarios que les tiemble el pantalón cuando decimos soberanía”: habló de que América Latina sea libre.

11: “La cocaína no es más mala que el Whisky” : toco el tema de la prohibición de las drogas y que el licor sí sea legal”

12: “Si somos el gobierno de los incumplimientos, no va a haber paz en Colombia”: Instó a sus funcionarios a mejorar el nivel de ejecución.

  1. “Las ayudas son veneno”: Petro criticó a los que lamentan que el Gobierno Trump haya quitado beneficios económicos y programas como Usaid, es decir, que le dio la razón al dirigente norteamericano.
  2. “Cada ministro o cumple o hay que cambiarlo”: Hizo una advertencia a los funcionarios, mencionó a Olmedo López y pidió un informe de cumplimiento.

15. “Ya no está hablando con la política, sino con traquetos, y el Eln nos lo acaba de demostrar”:  Petro cuestionó la manera en que ese grupo cambió, según él, sus ideales “revolucionarios” por preferir el narcotráfico y se refirió al error que cometió su Gobierno al negociar con ellos.

16: “¿Por qué hay directores uribistas en esos ministerios?”: el presidente cuestionó al director del Dapre, Jorge Rojas Rodríguez, por la presunta participación de funcionarios que pertenecen a la oposición.

17. Cómo son los negros que van en buses, no les importa hacerla: aseguró Petro sobre la carretera que comunica a Chocó con Antioquia. Sin embargo, destacó que en su gobierno tampoco se ha cumplido esa promesa.

18. “Concesión que no cumpla no recibirá recursos públicos”: afirmó que los encargados de las vías del país están saboteando sus propuestas.

19. “La especulación de pasajes de Colombia a Estados Unidos puede aumentar”: habló de la intención de muchos colombianos de volver no solo desde Norteamérica, sino también de España, y de las consecuencias y costos de los vuelos.

20.”Castigan la protesta y a la mujer pobre que se levanta”: dijo el presidente sobre el caso de ‘Epa Colombia’ y la decisión de la Corte Suprema de Justicia que la condenó a más de 5 años.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.