En poco más de tres días que lleva la manifestación de comunidades indígenas ya se han registrado disturbios, bloqueos de vías y enfrentamientos con la Policía, hechos en los que unas 15 personas y varios uniformados han resultado heridos.
Estos acontecimientos de orden público han empañado la protesta pacífica debido a que ya se registra escasez de alimentos en varios departamentos de la región, pues los transportadores están represados en la vía y las pérdidas económicas empiezan a golpear el bolsillo de los comerciantes, según denuncias que hizo la comunidad a través de Noticias Caracol.
Pero la situación más compleja se vivió este viernes en la madrugada en la vía Panamericana cuando vándalos quemaron un camión que transportaba alimentos para animales domésticos, en el sector de El Cairo, en Cajibío (Cauca).
“Se indicó que el vehículo cubría la ruta Cali – Pasto, y según su conductor, la carga estaba avaluada en más de 200 millones de pesos”, informó el medio local Sucesos Cauca.
Si bien no hay claridad sobre si este acto de vandalismo habría sido ejecutado por los manifestantes, pues la Policía “reportó que en esa zona hay presencia de disidencias de las Farc”, si deja una mancha de violencia sobre las comunidades que protestan en este sector.
Otro acto que ha sido reprochado por las autoridades quedó registrado en un video, que muestra cuando varios hombres encapuchados detienen un camión y lo atraviesan para bloquear la vía. Luego, según compartió Semana, pinchan sus llantas ante la impotencia de su conductor.


Estos actos, y otros en los que también se ha visto comprometida la Fuerza Pública, intentan empañar el verdadero objetivo de las comunidades indígenas que lideran la manifestación: exigir la presencia del presidente Iván Duque, que el Gobierno les cumpla los acuerdos que se pactaron y que no han sido resueltos, pedir más seguridad para líderes sociales, políticas para la defensa de sus territorios y protección al medio ambiente debido a proyectos mineroenergéticos, entre otras peticiones.
A continuación, algunas imágenes que reflejan la crisis que se vive en medio de las manifestaciones.
Vía Panamericana completa tres días bloqueadahttps://t.co/VIklIXO7XO #LaFMParoEnCaucaEs pic.twitter.com/W37qz6FvBx
— LA FM (@lafm) March 15, 2019
Así atacan los indígenas del cauca en la vía Panamericana a Camioneros
Esto no es una protesta esto es vandalismo, daño a propiedad privada pic.twitter.com/xS3YQq87y7— Camioneros de Colombia (@manfrip_74) March 13, 2019
#COLOMBIA Fuerzas policiales arremeten contra la protesta #indigena del #Cauca. @ONIC_Colombia @HamaikaTb @CRIC_Cauca @eitb pic.twitter.com/rutPOu3OOf
— DiversaComunicaciones (@DiversaComunic2) March 15, 2019
Este es el panorama de la vía Panamericana en los 4 días de bloqueos ►https://t.co/Wdcvur9uBw pic.twitter.com/Vowaw9CfSg
— Canal Citytv (@Citytv) March 15, 2019
En Colombia el Fracking es la destrucción de la madre tierra.
La facturación hidráulica nos dejará sin agua para la vida.#DuqueVengaAlCauca pic.twitter.com/VZBpVg3MVJ
— Feliciano Valencia (@FelicianoValen) March 15, 2019
Uno de los objetivos de la #MingaSocialSuroccidente es exigirle al Estado el respeto y garantía de los Derechos Civiles y Políticos, Sociales, Económicos y Culturales de los pueblos y organizaciones. #DuqueVengaAlCauca. @luiskankui @IvanDuque @Ccajar @DiegoPintoMi @C_Pueblos.
— Organización Nacional Indígena de Colombia – ONIC (@ONIC_Colombia) March 15, 2019
Herido por el ESMAD Defensor de Derechos Humanos de la Red @Reddhfic EDUARD HOYOS en el Cairo-Cajibio, Norte del Cauca.
Exigimos garantías para la movilización!#MingaSocialSuroccidente2019#DuqueVengaAlCaucahttps://t.co/fVcitXYr8f pic.twitter.com/TApai7O2HC— Marcha P. Cauca (@MarchaPaCauca) March 15, 2019
LO ÚLTIMO