El consejero presidencial Rafael Guarín le respondió al Petro, a través de Twitter, que decir eso, en lugar de reconocer que las disidencias de las Farc son “aparatos del narcotráfico”, es como decir el M-19 (donde el senador estuvo) se tomó el Palacio de Justicia por orden del Gobierno.

“¡Aterrice!”, le dijo Guarín, como se lee a continuación:

Lee También

El trino del senador que provocó la reacción del funcionario de la Presidencia de la República lo hizo luego de una serie de publicaciones, en las que cuestionaba el papel de la Fiscalía de Néstor Humberto Martínez en la investigación a ‘Jesús Santrich’ por narcotráfico.

Petro dijo que el ente acusador puso la cocaína para señalar al hoy desertor de la paz, y “rearmar a las Farc”.

Los señalamientos del senador tienen que ver con unos audios del caso que publicó El Espectador, que probarían que hubo una “operación de entrampamiento”, que en Colombia no está permitido.

Martínez negó, en Blu Radio, que la Fiscalía entrampó a ‘Santrich’ y aseguró que no conoció de 24.000 audios, de los que habla el diario, sino de 12.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.