Uno de los puntos neurálgicos del Sistema Estratégico de Transporte Público (Setp) de Ibagué, contempla la reposición o renovación del parque automotor. Por esta razón, la exigencia representa una inversión considerable para los transportadores. 

En este sentido, el alcalde Andrés Hurtado anunció un período de transición para los propietarios que adquieran la nueva flota, con beneficios para su funcionamiento.

(Vea también: Alcalde de Ibagué, agradecido con Iván Duque por su apoyo en obras que están inconclusas)

De esta manera, la disposición de la Alcaldía, que se establecerá mediante decreto, permitirá a los empresarios del sector renovar sus vehículos uno a uno hasta el 31 diciembre de 2023, es decir, una buseta antigua por una nueva y no como está en el Decreto 0701 de diciembre de 2020 que estipula la sustitución de dos automotores antiguos por uno nuevo.

“La propuesta que tenemos, en un decreto que saldrá esta semana, es que por cada buseta que sale, entre una nueva. Eso los favorece a ustedes y sé que lo estaban esperando, estoy del lado de los transportadores y esto es una oportunidad por el periodo de gobierno que nos resta”, mencionó el mandatario.

Los vehículos nuevos deben funcionar con energías limpias, electricidad o gas, o si es diésel ser Euro VI. Entre las características más importantes, está tener capacidad para 50 pasajeros y contar con portabicicletas.

(Vea también: [Video] Caída de un poste de luz casi causa una tragedia; “se partió como un calado”)

Edward Rodríguez, empresario del gremio transportador, señaló que actualmente la situación del sector es mejor, comparada con la incertidumbre que había en 2019, sobre su participación en el Setp.

“Está la posibilidad de renovar el parque automotor uno a uno, de que seamos los operadores del sistema, incluso, conocimos empresas que nos podrían financiar la nueva topología vehicular”, comentó Rodríguez.

Lee También

Adicionalmente, quienes se acojan a este beneficio tendrán exención en ‘pico y placa’ y harán parte de las ‘rutas verdes’, que son aquellas de alto y medio flujo de pasajeros e ingresarán al Acuerdo del Sur, que contiene la disminución en el precio del gas y bonos de descuento para la adquisición de nuevos busetones.

Una vez concluya el plazo de transición, “se retornará a lo estipulado en el Decreto 0701 de 2020”, indicó la Administración municipal.