Por: EL NUEVO DÍA IBAGUÉ

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Este artículo fue curado por Frank Hoyos   Ago 30, 2023 - 10:20 am
Visitar sitio

Luego de establecer acuerdos, en medio de una Junta Directiva, el personal del hospital Santa Lucía de Roncesvalles, del Tolima, integrado por cerca de 36 trabajadores, decidió retomar labores y así brindar nuevamente a la comunidad los servicios generales, de consulta externa, farmacia, medicina general, laboratorio clínico, servicio de referencia, entre otros.

Así las cosas, levantaron el paro que había iniciado el pasado sábado debido a la falta de pago del salario de julio, y ante la preocupación que a ello se sume el mes en vigencia, en el marco de unas finanzas golpeadas, según la Administración del centro asistencial, por cuenta de fallos judiciales.

(Vea también: Líos de EPS Sura, Sanitas y Compensar por los que peligran y se reventarían en septiembre)

De acuerdo con la gerente del hospital, Diana Arcos, “vamos a ver de qué manera podemos organizar algunos recursos con el apoyo de la Alcaldía municipal para pagar a los más urgentes”.

Asimismo, espera que las acciones efectuadas ante un proceso vinculado a hechos acaecidos en 2007, donde al parecer se incumplió parcialmente un acuerdo de pago, lo cual derivó en un proceso ejecutivo que involucra recursos por el orden de $ 1.018.485.954, surtan efecto.

Pancarta
Pancarta

Y es que por tal caso, que surgió luego que una ambulancia del hospital impactó una motocicleta en la que se movilizaban dos personas, se ordenó como medida cautelar embargar las cuentas del ‘Santa Lucía’ que, además, según la resolución 851 del 30 de mayo de 2023, se encuentra en alto riesgo financiero.

Si bien la doctora señaló que las medidas adoptadas alivian hasta cierto punto la situación, reconoció que no comprenden una solución de raíz. Sin embargo, indicó que se trata de una ‘buena nueva’ para la comunidad, a quienes según contó “les preocupa que suceda una situación compleja y no puedan acceder a los servicios oportunamente”.

Igualmente, agradeció a los trabajadores porque “esta posición es más humanitaria que cualquier otra cosa, (donde hay que) comprender que tiene compromisos, (deben) responder por muchas cosas en el hogar y no contar con el salario oportunamente es algo muy complejo”.

(Lea también: “Quieren hacer una tormenta en un vaso de agua”: Minsalud ningunea a EPS por crisis)

Conforme reseñó la gerente, en reunión con el Ministerio de Salud, la Secretaría de Salud Departamental, entre otras dependencias, acaecida el pasado lunes, salió a flote la necesidad de inyectarle recursos al hospital.

“Definitivamente no tenemos forma de afrontar financieramente estos fallos que nos afectan, no tenemos recursos para eso”, acotó Arcos, quien dio a conocer que hoy se llevará a cabo una mesa técnica con la cartera de Salud Departamental y otras entidades, para evaluar el caso.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.