author
Periodista     Abr 15, 2024 - 12:31 pm

Los colombianos quedaron perplejos con la historia del extranjero que llegó hasta la capital antioqueña no solo para tomar unas vacaciones, sino con el fin, presuntamente, de abusar de dos menores de 14 años.

(Vea también: Entregarán videos de policías que dejaron libre a Livingston, sorprendido con 2 menores)

Livingston, que ya fue ubicado en EE. UU., ha tenido problemas con las autoridades de ese país, por lo que también fue requerido por la ley en la pasado debido a acusaciones de agresión a su pareja y de tráfico de drogas.

Si bien el estadounidense logró huir de Colombia para intentar evadir su presunta responsabilidad en el caso de abuso a las niñas en Medellín, la Interpol expidió circular azul en su contra para lograr su detención inmediata.

Sin embargo, la situación parece haberse complicado por las palabras del director de la Dijín de la Policía, coronel Edwin Urrego, quien informó que no hay convenio con Estados Unidos para extraditar a Colombia ciudadanos de ese país.

Lee También

El coronel comentó que las autoridades colombianas están en contacto con el Gobierno de Estados Unidos y otros grupos interagenciales, para “mirar la ruta a seguir” con miras a la detención de Livingston y su extradición a suelo colombiano.

Las autoridades de Medellín están en alerta por el incremento de turistas internacionales que llegan al país buscando servicios de mujeres y menores de edad, además del repunte de casos de asesinatos de extranjeros en lo que va corrido de 2024.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.