El primer sismo se reportó a las 4:46 de la mañana, cuando la mayoría de ciudadanos dormían, pero por su magnitud de 5,3 varios lo sintieron.
(Vea también: Gustavo Petro dejó claro si alias ‘19’ (de ‘primera línea’) pasará Navidad en libertad)
El epicentro, según el Servicio Geológico de Colombia, fue el océano Pacífico, a 46 kilómetros del Río Verde, en Esmeraldas (Ecuador), y muy cerca de Tumaco, Nariño.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2022-12-17, 04:46 hora local Magnitud 5.3, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Océano Pacífico ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/ehDqPbETsf https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo #Sismo pic.twitter.com/U1cfLiJrir
— Servicio Geológico (@sgcol) December 17, 2022
Habitantes de Quito, capital ecuatoriana, reportaron que se alcanzó a sentir ese movimiento según varios reportes que recibió el Instituto Geofísico, de ese país.




Seis horas después, a las 10:57 de la mañana, en el mismo punto se volvió a presentar un temblor de 4,3, que se sintió muy fuerte en Esmeraldas, según habitantes del sector.
Estuvo fuerte en Esmeraldas!
— Santiago Llerena (@santiagoecu) December 17, 2022
En Colombia el movimiento fue más leve y no se han reportado comentarios de colombianos que sintieran los sismos.
Este es el reporte del Servicio Geológico de Colombia sobre el segundo temblor:
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2022-12-17, 10:57 hora local Magnitud 4.3, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Cerca de la Costa de Ecuador ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/ehDqPbni3F https://t.co/63pt8nDRtE #Temblor #Sismo pic.twitter.com/rz33pL4NvQ
— Servicio Geológico (@sgcol) December 17, 2022
LO ÚLTIMO