
El informe inicial de la autoridad geológica estimó que el temblor tuvo magnitud 5, pero el boletín actualizado la subió a 5,5.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2023-09-14, 02:01 hora local Magnitud 5.5, Profundidad 154 km, Los Santos – Santander, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo #Temblor pic.twitter.com/DUmgwq85I1
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) September 14, 2023
El epicentro del nuevo sismo fue en el municipio de Los Santos, en Santander, pero tuvo una profundidad considerable, de 154 kilómetros, lo que hizo que no fuera tan fácil de percibir en otras regiones.
En redes sociales reportaron haberlo sentido en municipios de Santander, Antioquia y Boyacá, además de ciudades principales como Bucaramanga, Medellín y Bogotá.




Hasta el momento de la publicación de este artículo no se conocían informes de daños materiales o víctimas. Sin embargo, minutos antes del temblor se registró uno de 3,2 grados en la misma región y coincidió con un reporte de caída de material en la vía al Llano, que de por sí ya estaba cerrada en este horario:
(1:43 am) *Atención* Autoridades informan que se presenta caída de material en el K68+900 por lo cual, continúa el cierre preventivo en los diferentes puntos de control, tal como lo establece el PCO. Pasos alternos en el túnel Boquerón. Siga recomendaciones del personal. #713 pic.twitter.com/ZBrlvmqxcD
— Coviandina (@CoviandinaSAS) September 14, 2023
* Pulzo.com se escribe con Z