El estadio Nemesio Camacho El Campín se alista para convertirse en un megaproyecto de renovación y ampliación que promete revolucionar los eventos deportivos, culturales y de recreación en Bogotá y Colombia.
Así lo anunció la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, tras confirmar que la iniciativa tendrá inversiones por $ 2,4 billones y se realizará por medio de una asociación público-privada (APP), que espera ser contratada hacia finales de 2023 o inicios de 2024.
(Vea después: Messi no jugó, pero bolivianos ovacionaron a otro ’10’ argentino pensando que era él)
Desde el momento en que eso ocurra, habrá 11 meses de preconstrucción y 3,5 años de construcción, con lo que quedaría listo a finales de 2027.
Actualmente, El Campín tiene capacidad de unas 35.000 personas y se prevé que esta cifra pase a 45.000.
“Esta será la APP más importante en la historia de Colombia para el deporte y la cultura”, dijo Claudia López, alcaldesa de Bogotá.
Obras que tendrá El Campín en Bogotá
El proyecto contempla que se intervendrán 174.000 m² para renovarse por completo y ser un complejo cultural y deportivo a la altura del siglo XXI.
Blanca Durán, directora del IDRD, confirmó que el estadio será nuevo y tendrá una forma de construcción novedosa, pues se hará por etapas. Cada tribuna será demolida y construida nuevamente, para que los eventos deportivos programados durante la etapa de construcción no se detengan y así, el estadio pueda seguir funcionando.




Los trabajos iniciarán por la tribuna occidental y luego irán a oriental, norte y sur. Posteriormente, se intervendrá la cancha, lo cual durará unos tres meses y en ese tiempo no habrá ningún evento en el estadio.
Sumado a lo anterior, el nuevo estadio tendrá dos niveles de palcos, zona de restaurantes, comercios, infraestructura de comodidades para deportistas, y estará completamente techado.
@pulzocolombia El nuevo Complejo Deportivo y Cultural El Campín estaría listo en 3 años y medio. Su creación y remodelación no afectaría los eventos próximos ¿Cómo lo harán? #elcampín #estadioelcampin #bogotá #fyp ♬ Natural Emotions – Muspace Lofi
“Hemos tenido muy buenos conciertos y una gran cantidad de eventos, pero con este escenario vamos a poder cumplir con las condiciones de la Fifa para partidos internacionales de nivel sudamericano e internacional”, añadió la funcionaria.
Trabajos adicionales que tendrá la APP
Como dijo la alcaldesa López, al ser una iniciativa privada, diversos empresarios destinarán los $ 2,4 billones del megaproyecto, que serán para la renovación de El Campín, pero también para obras complementarias. De hecho, en la zona también habrá dos complejos destinados al deporte y al turismo de este sector.
Al tratarse de un complejo cultural, el megaproyecto también contará con una estructura destinada a la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Para esto, se construirá un auditorio para 2.500 personas. Adicionalmente, unos $ 131.000 millones del complejo estarán destinados a espacio público nuevo, que permitirá tener zonas de encuentro, comerciales, gastronómicas, entre otras.
A esto se sumará que en la zona habrá hoteles y espacios de emprendimiento y entrenamiento, lo cual se incluirá en los recursos de la APP.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO