
El primero de los reportes fue a la 1:44 de la mañana y según el reporte de la autoridad sísmica en Colombia, tuvo una magnitud de 3,2 y una profundidad de 146 kilómetros. El epicentro fue en Los Santos, Santander.
(Vea también: Servicio Geológico da explicaciones sobre temblores)
Apenas unos minutos más tarde, se emitió el segundo reporte. Fue una réplica a las 2:01 de la mañana y tuvo una mayor intensidad, con una magnitud que alcanzó los 5,5 y una profundidad de 154 kilómetros, en la misma zona.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2023-09-14, 02:01 hora local Magnitud 5.5, Profundidad 154 km, Los Santos – Santander, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo #Temblor pic.twitter.com/DUmgwq85I1
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) September 14, 2023
Ese fue el sismo que más sintieron muchos colombianos, y algunos internautas que se despertaron o estaban desvelados a esa hora publicaron algunos videos de cómo lo percibieron en su vivienda.
Mi celular siempre con las cámaras limpias para grabar #Temblor pic.twitter.com/yOeDaK2azW
— Lynda Gomez (@Lyndagomez) September 14, 2023
🇨🇴#COLOMBIA 🚨#URGENTE | Así se percibió en Itagüi el #sismo de magnitud 5.5. #RochexRB27#earthquake #Terremoto #Temblor pic.twitter.com/I683m08Mrr
— Rochex Rababel Robinson Bonilla (@RochexRB27) September 14, 2023
El tercer sismo en Colombia llegó más cerca del amanecer. A las 5:14 de la mañana el Servicio Geológico Colombiano reportó otro sismo, pero esta vez en Dabeiba, Antioquia.




Ese último tuvo una magnitud de 3,3 y una profundidad superficial, pues el dato de las autoridades lo registró a menos de 30 kilómetros.
Algunas personas reportaron que lo sintieron en otros departamentos:
Se sintió el Santander
— Osman Ayala (@osmanayala) September 14, 2023
Cali se sintió
— Marcelita Muñoz (@marcela9111) September 14, 2023
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO