
En la noche de este lunes 31 de marzo de 2025 se sacudió la tierra en gran parte del país. El Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó un movimiento telúrico en el suroccidente del país, exactamente en el departamento del Valle del Cauca.
(Vea también: [Video] Impresionantes imágenes de devastador terremoto en Birmania: edificios, destruidos)
El temblor fue percibido en varios departamentos, teniendo en cuenta que tuvo como epicentro el norte del Valle, razón por la que en regiones como Risaralda, Quindío y Caldas muchas personas percibieron el movimiento de la tierra.
En lo que corresponde a los datos exactos del sismo, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) expuso que tuvo una magnitud de 4,4 y la profundidad fue de 149 km, razón por la que las ondas se esparcieron en varias zonas. El municipio de Argelia, Valle del Cauca, fue el punto exacto del epicentro.
En la plataforma Sismo Sentido hubo casi 400 reportes en menos de 100 minutos, pues el temblor fue a las 9:04 de la noche y a las 9:12 muchas personas ya habían hecho el registro.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2025-03-31 21:04 Hora Local, Magnitud 4.4, Profundidad 94 Km, Argelia – Valle del Cauca, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC3lWR https://t.co/63pt8nW0HM #Temblor #Sismo pic.twitter.com/TEJBkCT5Tz
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) April 1, 2025
En dónde se sintió el temblor de hoy 31 de marzo
Las capitales principales en las que se sintió fueron: Santiago de Cali, Armenia, Manizales y Pereira. Los reportes se extendieron a al menos 75 municipios, en los que se detalló que el sismo se sintió “ampliamente” y “fuertemente”.
Reacciones al temblor de hoy en Colombia
Las reacciones no se hicieron esperar y gran parte de los comentarios provenían de los mencionados departamentos, aunque algunas personas aseguraron que percibieron algo en zonas como: Bogotá, Huila, Cauca, Tolima y hasta Antioquia.
Normandia casi se cae, se movió feo
— Andres Felipe Muriel (@AFelipeMuriel) April 1, 2025
Dios mío creo q solo yo lo sentí piso 11
— nicol (@arc_nicol) April 1, 2025
Reporte desde Cali. Por la zona del oeste, se sintio con fuerza
— Marco Julio (@mjvelas) April 1, 2025
En Sabaneta, Antioquia se sintió fuerte pero corto 😧
— Alexander Cuestas (@a_cuestas) April 1, 2025
Si
Pereira por la zona del Terminal de Transporte Terrestre, piso sexto. Sé sintió fuerte. Con poca duración
— CLAUDIA CASTAÑO (@claucastano) April 1, 2025
#temblor Sevilla valle, 🥺🥺🥺🤦🏼♀️🤦🏼♀️ ya estaba lista para dormir, ahora trasnochada fija
— bela🤎 (@garpeanabell) April 1, 2025
ese temblor de ahorita que dios mío 😭😭😭
— Helen Manuela Arango (@Manueeeelita) April 1, 2025
Que cagazo me dió este temblor hpppppp justo por acá arriba me agarra ese hp
— IL PROFETA (@GlockACM) April 1, 2025
huy huy huy hace rato no sentia un #temblor en #Manizales, se sitio durito jejejej
— Carlos E Ruiz R (@carloscaliche2) April 1, 2025
Qué hacer en caso de un temblor en Colombia
La Alcaldía de Manizales hace algún tiempo hizo las siguientes recomendaciones en caso de sismo. Es vital conservar la calma y tener conocimiento sobre el lugar en el que se encuentra, teniendo en cuenta el proceso de evacuación posterior a la emergencia.
- Conserve la calma.
- Retírese de ventanas, paredes u objetos que puedan causar daño.
- Agáchese y cubra su cabeza con los brazos.
- Ubíquese en las zonas de seguridad.
- Evacúe por escaleras, evite los ascensores.
- Si se encuentra en la calle busque campos abiertos aislados de líneas eléctricas, árboles, edificaciones y postes.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO