Escrito por:  Redacción Mundo
Mar 28, 2025 - 3:53 am

Este viernes 28 de marzo, el centro de Birmania sufrió un sismo de magnitud 7,7, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El foco del terremoto fue localizado a 16 kilómetros al noroeste de la ciudad de Sagaing, a una profundidad de 10 km.

(Vea también: Rey Carlos III sufre por tratamiento a su cáncer y canceló asistencia a varios eventos)

La emergencia se presentó en Bangkok (Tailandia), donde rápidamente se evacuaron oficinas y comercios debido a la intensidad del terremoto, y algunos servicios de metro y tren ligero quedaron paralizados, aseguró  AFP

Sai, un habitante de 76 años de la misma localidad, también huyó de la tienda de conveniencia en la que labora. “Es el golpe más intenso que he experimentado en mi vida”, declaró a la agencia.

El sismo también afectó a la provincia china de Yunnan, fronteriza con Birmania, de acuerdo con el Centro Nacional de Redes Sísmicas (CENC), que estimó su magnitud en 7,9.

El rápido progreso de las urbes de Birmania, sumado a una infraestructura deficiente y una planificación urbanística inadecuada, vuelven al país susceptible a sismos y otras catástrofes.

Obreros, atrapados en derrumbe en construcción de en rascacielos Bangkok

Mientras las autoridades evalúan el número de muertos, se conoció que por lo menos 40 trabajadores quedaron atrapados en una obra en la capital de Tailandia.

En videos publicados en redes sociales se observa cómo algunos de ellos alcanzaron a correr para evitar que los escombros les cayeran encima. Sin embargo, dada la intensidad del terremoto, no se descartan víctimas mortales.

La situación obligó a que Paetongtarn Shinawatra, primera ministra de Tailandia, convocara a una reunión de urgencia para evaluar las medidas a tomar frente a la emergencia.

¿Por qué tiembla fuerte en Birmania?

Los sismos en Birmania son bastante comunes. Según el USGS, entre 1930 y 1956, se registraron seis terremotos de magnitud 7 o más en la falla de Sagaing, que atraviesa el centro del país de norte a sur.

El rápido progreso de las urbes de Birma, sumado a una infraestructura deficiente y una planificación urbanística inadecuada, vuelven al país susceptible a sismos y otras catástrofes.

Por otra parte, el sistema sanitario se encuentra saturado, particularmente en las áreas rurales de este país del sudeste asiático, lo que podría aumentar el número de muertos que aún no se establece.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.