
Se trató de un sismo que tuvo como epicentro los límites de los departamentos del Cesar y La Guajira y cuya magnitud fue de 3,1 grados.
(Vea también: Explosión de granada en sur de Bogotá no dejó heridos, pero sí varias viviendas afectadas)
De acuerdo con el infome, el evento ocurrió a 8 kilómetros del casco urbano de Manaure Balcón del Cesar (Cesar), aunque en jurisdicción de La Jagua del Pilar (La Guajira).
Y aunque la intensidad no fue tan alta, la profundidad del fenómeno natural fue inferior a 30 kilómetros, por lo que fue catalogado de “superficial”.
En consecuencia, el sacudón se sintió en varias regiones del norte de Colombia, en donde reportes ciudadanos no solo dieron cuenta del movimiento, sino del sonido del mismo, lo que alcanzó a causar pánico.
“La tierra ruge; escuché y sentí el movimiento… Muy fuerte.. Se escuchó feo, como un rugido… Fue duro… Duró varios segundos aquí en Valledupar”, fueron algunos de los comentarios.
Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre daños materiales o víctimas debido al hecho.




Temblor en Colombia hoy 10 de enero de 2024
Acá, el reporte del Servicio Geológico Colombiano y algunos de los reportes de la gente que sintió el sismo:
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2024-01-10, 20:57 hora local Magnitud 3.1, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), La Jagua del Pilar – la Guajira, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe pic.twitter.com/0yHOLBcw59
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) January 11, 2024

* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO