Escrito por:  Redacción Nación
Nov 13, 2025 - 2:51 am

El Servicio Geológico Colombiano reportó un temblor de magnitud 2.8 en la madrugada de este jueves 13 de noviembre. De acuerdo con esta entidad, el epicentro del movimiento telúrico tuvo lugar en el municipio de Uribe (Meta).

Vea también: Temblor en Colombia hoy 12 de noviembre en Los Santos – Santander)

Asimismo, se informó que el sismo se registró a unos 40 kilómetros de Baraya (Huila), es decir, que fue muy cercano a la frontera entre los dos departamentos.

Pese a la baja intensidad, el evento sísmico se dio a una profundidad menor a 30 kilómetros, por lo que no se descartan en las próximas horas reportes de ciudadanos que lo habrían sentido.

Lee También

¿Cómo reportar un sismo en Colombia?

La percepción de un sismo varía según factores como la magnitud del evento, su profundidad y la distancia al epicentro. Por eso, no todas las personas lo sienten de la misma manera. Sin embargo, reportar un sismo cuando ocurre resulta fundamental: esta información permite estimar rápidamente los efectos del movimiento telúrico y ayuda a que los organismos de emergencia respondan con mayor eficacia.

Cada vez que el Servicio Geológico Colombiano (SGC) informa sobre un sismo en sus redes sociales, las personas que lo hayan percibido pueden diligenciar el formulario ‘Sismo Sentido´. A través de este reporte, el SGC recopila datos que facilitan determinar si hubo daños, informar a las autoridades competentes y evaluar la intensidad del movimiento (qué tanto se sintió). Esta información es clave para fortalecer el conocimiento sobre la amenaza sísmica en Colombia y mejorar la preparación ante futuros eventos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.