La profundidad del temblor que se registró en Colombia en la madrugada de este lunes 18 de octubre fue establecida por el Servicio Geológico Colombiano en 150 kilómetros.
El epicentro fue la localidad de Los Santos (Santander), estremeciéndola con más intensidad, lo mismo que a sus poblaciones vecinas de Jordán y Villanueva.




El temblor, sin embargo, también se sintió en los departamentos de Santander, Norte de Santander, Arauca, Antioquia, Córdoba, Boyacá, Cundinamarca, Caldas y Meta.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2022-10-18, 02:17 hora local Magnitud 4.6, Profundidad 150 km, Los Santos – Santander, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/ehDqPbni3F https://t.co/63pt8nDRtE #NoticiaEnDesarrollo #Temblor pic.twitter.com/w8s1KINsnd
— Servicio Geológico (@sgcol) October 18, 2022
La localidad de Los Santos es un habitual epicentro de sismos en Colombia, de diferente intensidad y con profundidades variables. Casi siempre se sienten en buena parte del territorio nacional.
El seísmo de este martes en la madrugada se suma a otro que también se originó en Los Santos, y cuya magnitud fue de 4 en la escala de Richter.
Ese evento se registró a las 12:29 de la tarde del sábado pasado, con una profundidad de 154 kilómetros.