La población más cercana al epicentro fue el municipio de La Paz, Cesar, a unos 10 kilómetros de Valledupar, capital del departamento.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2019-07-12, 21:39 hora local. Magnitud 4.9, Profundidad 126 km, La Paz – Cesar, Colombia #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo ¿Sintió este sismo? repórtelo: https://t.co/03UirEheEH pic.twitter.com/vHnqQGFBVR
— Servicio Geológico (@sgcol) July 13, 2019
No obstante, algunos usuarios de Twitter también reportaron que el sismo sí se sintió en Venezuela, pues el epicentro se ubicó a menos de 30 kilómetros de la frontera con el estado Zulia.
Quien más sintió el #temblor #maracaibo?.
Njda mi cama empezó a moverse y casualmente estaba viendo una película de terror. No sabía que pensar— Ely (@anateresavzla) July 13, 2019
Por otro lado, el Servicio Geológico de los Estados Unidos estableció la intensidad en 4,6 grados, a 129 kilómetros de profundidad.
Hasta el momento no se reportan daños ni víctimas por el temblor.
                    
                
                    
                
                    
                
                    
                El Servicio colombiano también reportó otro sismo, pero de 2,9 grados, la tarde de este mismo viernes en Los Santos, Santander.
Terremoto en Filipinas de 6,9 provocó pánico y daños en Cebú; se descartó tsunami en el Pacífico
Un temblor en Filipinas, de magnitud 6,9, sacudió este martes 30 de septiembre las costas, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), corrigiendo un registro anterior de 7,0. El epicentro del sismo se ubicó en el mar a unos 11 kilómetros al sureste de Calape, un municipio de la provincia de Bohol, con una población de cerca de 33.000 personas.
LO ÚLTIMO