La profundidad del movimiento telúrico fue de 148 kilómetros, lo que hizo que se sintiera de manera especialmente fuerte en cercanías al epicentro, pero no en otras partes del país, como sucede con otros más superficiales.

En la primera hora después del suceso no se reportaron mayores daños ni víctimas.

A comparación de otros temblores, esta vez no hubo reacciones masivas en redes sociales, aunque alguno que otro tuitero sí reportó que quedó de pie con el remezón, principalmente en Santander:

Noticia en desarrollo…

Terremoto en Filipinas de 6,9 provocó pánico y daños en Cebú; se descartó tsunami en el Pacífico

Un temblor en Filipinas, de magnitud 6,9, sacudió este martes 30 de septiembre las costas, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), corrigiendo un registro anterior de 7,0. El epicentro del sismo se ubicó en el mar a unos 11 kilómetros al sureste de Calape, un municipio de la provincia de Bohol, con una población de cerca de 33.000 personas.