Mucha expectativa había por lo que podía ser la reunión entre taxistas, la Alcaldía y el Gobierno Nacional para discutir los puntos por los que reclama ese gremio, que en general son los cambios en el uso de plataformas digitales por parte de personas particulares y actualizar el marco tarifario.
(Vea también: Aplauden a taxista: devolvió bolso lleno de billetes de hombre que iba a comprar moto)
Taxistas explican por qué no llegaron a un acuerdo con la Alcaldía
La mesa de diálogo no tuvo los mejores resultados y los taxistas decidieron levantarse de la silla para anunciar una nueva fecha de paro, la cual será el próximo 22 de febrero, según informó La República. La reunión entre el Ministerio de Transporte, la Alcaldía y ese gremio duró cerca de tres horas, en la que se discutieron la lista de 10 puntos que exigían los conductores de servicio público.
Manuel Gil, presidente de Taxistas Bogotá, habló en La FM y expresó las razones por las que no hubo un acuerdo: “En la mesa desconocimos la participación de los conductores, ellos tenían muy limitado el espacio y en realidad no hubo reunión con el gremio”.
Los taxistas han sido señalados en los últimos días en Bogotá por haber paralizado la movilidad en la madrugada del pasado viernes 20 de enero. Ese día cientos de conductores bloquearon el acceso al aeropuerto El Dorado por solidarizarse con un compañero al que la grúa se le llevó el carro a los patios por parquear en un sitio prohibido.




Otras de las peticiones que tiene ese gremio es dosificar las sanciones de movilidad, digitalizar los trámites como la tarjeta de control y atender las denuncias de presunto abuso policial.