Suplantan imagen de Gustavo Petro y la enlodan en Internet con presunta estafa; no caiga
En el video, que se ve y suena increíblemente realista, el presidente supuestamente habla sobre “aumentar la fortuna y generar millones a los colombianos".
Escribe a continuación al correo de la persona a quien deseas enviarle
este artículo junto con tu nombre.
Has enviado con éxito esta nota a:
Así se ve un apartado del video. Foto: Captura
green
¿De afán? Te lo resumimos
Únete a nuestro canal en WhatsApp
Las noticias más importantes, al instante
Por: DIARIO OCCIDENTE
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Este artículo fue curado por Marizol Gómez
May 30, 2024 - 6:02 am
Recientemente, en Colombia, se ha reportado un caso alarmante donde la IA está siendo utilizada parasuplantar la imagen del presidente Gustavo Petro con el fin de promover una presunta estafa.
Aunque el uso de la inteligencia artificial (IA) está en aumento, facilitando y automatizando numerosos procesos complejos, personas están empleando esta tecnología con fines malintencionados.
Tal es el caso de una joven que utilizó inteligencia artificial para crear un video falso del presidente Gustavo Petro para ofrecer servicios.
En el video, que se ve y suena increíblemente realista, el presidente supuestamente habla sobre “aumentar la fortuna y generar millones con 215 mil pesos colombianos”, así como la idea de pagar deudas, tener casa propio y lujos.
Además, insta a los espectadores a confiar en la joven que promueve estos servicios fraudulentos.
La sofisticación del video falso
El video creado mediante IA no solo replica la apariencia de Gustavo Petro, sino también su voz y gestos, logrando un nivel de realismo que hace el engaño extremadamente convincente.
Este tipo de suplantación de identidad es un delito cibernético grave y representa una amenaza significativa para la confianza pública.
Estas notificaciones muestran cómo esta entidad deposita dinero, lo que refuerza la promesa de valor del producto fraudulento y hace que más personas caigan en la trampa.
El modus operandi de la estafa de inteligencia artificial con la imagen de Petro
La joven que difunde el video y las notificaciones falsas utiliza un perfil con poca información, pero con imágenes que muestran un estilo de vida lujoso.
Las autoridades colombianas han emitido advertencias a la población para que estén atentos y no se dejen engañar por este tipo de fraudes con videos falso.
La Policía Nacional continúa recibiendo denuncias a través de su CAI Virtual y están investigando casos de este tipo, de modo que si ve este tipo de videos o mensajes, puede denunciarlo en el CAI Virtual.
Cabe resaltar que se sigue enfatizando en la importancia de verificar la autenticidad de cualquier información antes de realizar transacciones financieras basadas en videos o anuncios en redes sociales.
Consejos para protegerse de estafas con IA
Para evitar caer en este tipo de estafas, se recomienda:
Verificar fuentes oficiales: Confirmar la autenticidad de cualquier anuncio o video a través de fuentes confiables y oficiales.
Desconfiar de ofertas demasiado buenas para ser verdad: Las promesas de grandes ganancias con poca inversión son típicas de las estafas.
Utilizar herramientas de verificación: Existen herramientas que pueden ayudar a detectar videos y documentos falsos.
Informarse sobre la tecnología de IA: Entender cómo funciona la inteligencia artificial y sus capacidades puede ayudar a identificar posibles fraudes.
El uso de inteligencia artificial para suplantar la imagen del presidente Gustavo Petro y promover una presunta estafa es un claro ejemplo de cómo esta tecnología puede ser mal utilizada, por lo cual, es fundamental atender a las recomendaciones anteriormente compartidas.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí