Galofre ya pagó siete años de los trece a los que fue condenado por el delito de peculado y por eso la decisión judicial lo benefició con casa por cárcel, indicó Semana.
Galofre, como Guido Nule y Emilio Tapia, también involucrados en el carrusel de la contratación y ahora en detención domiciliaria, salió por que sus abogados alegaron la mayoría de pena cumplida porque la ley permite esto a quienes hayan cumplido las tres quintas partes de su condena.
En su momento, Galofre, como exdirectivo del Grupo Nule, aceptó su responsabilidad por recibir 69.000 millones de pesos como anticipo por las obras de malla vial de la capital y también fue procesado por corrupción en los contratos de la fase tres de Transmilenio en 2007.
La libertad se la concedió el juez cuarto de ejecución de penas de Barranquilla, mismo que concedió la libertad a Guido Nule el 28 de diciembre, que está en investigación de la Fiscalía y que fue apelada por la Procuraduría.
Según el Ministerio Público, personas procesadas por corrupción como los Nule, Tapia o Galofre no deberían ser cobijados con este tipo de beneficios hasta que reparen a sus víctimas y los daños que, en este caso, le causaron a Bogotá y a sus ciudadanos.
LO ÚLTIMO